¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónQué sería de nosotros sin el arte. Afortunadamente, entre tanto caos y crisis, aún existen motivos para celebrar. En este caso, se trata de dos escritores argentinos que fueron premiados en España, en el marco de la ya tradicional Semana Negra de Gijón.
La Semana Negra de Gijón, celebrada en esa ciudad asturiana, es un festival literario y cultural que se lleva a cabo cada mes de julio y reúne a más de 150 autores de todo el mundo. En un comienzo, estaba dedicado exclusivamente a la novela negra (de ahí viene su nombre), pero con el tiempo se ha ido ampliando a la ciencia ficción, la fantasía y la novela histórica.
En la edición de este año —que lleva como lema “Recuperar el tiempo perdido” —, las obras de dos escritores argentinos fueron galardonadas en el festival. Ellos son Nicolás Ferraro y Marcelo Guerrieri, quienes recibieron reconocimientos por sus novelas Ámbar y Con esta luna.
Nicolás Ferraro recibió el premio Dashiell Hammett, que distingue a la mejor novela policiaca escrita en español. En esta oportunidad, por decisión del jurado, el premio fue compartido con el escritor español Carlos Bardem y su novela El asesino inconformista. El jurado destacó “la alta calidad de las novelas finalistas” y dedicó una mención especial al escritor nicaragüense Sergio Ramírez.
Nacido en Buenos Aires en el año 1986, Ferrado es actualmente el coordinador del Centro de Narrativa Policial de la Biblioteca Nacional. Ya había sido elegido finalista por el mismo premio en el año 2018 con su novel Cruz y esta vez, finalmente, se quedó con el galardón. Ámbar es una novela escrita en clave noir, donde la protagonista es una adolescente que quiere ser “normal”, pero se ve arrastrada por un padre que busca venganza.
“Ganar el Dashiell Hammett, sabiendo lo que representa para todos aquellos que amamos la novela negra y policial, un premio que recientemente han ganado Claudia Piñeiro, Juan Sasturain o Leonardo Oyola, por nombrar a los de este lado del charco, es una alegría enorme y un honor, y también un impulso para seguir en este camino, metiéndole trabajo y amor cada vez que uno tiene el desafío de contar una nueva historia”, comentó el autor a Télam.
"Nicolás Ferraro y Carlos Bardem ganan ‘ex aequo’ el Premio Dashiell Hammett 2022 de la Semana Negra de Gijón"
— Semana Negra Gijón (@snegra) July 19, 2022
Vía @el_pais 🗞️https://t.co/UIamTZHn2I pic.twitter.com/diN56UtvAW
Por su parte, Marcelo Guerrieri, con su obra Con esta luna, fue distinguido con el premio Celsius, entregado a la mejor novela de fantasía, ciencia ficción o terror. Se trata de un libro donde abundan los homenajes a la música y al cine, en el que el protagonista combate su soledad yendo a un bar donde paran taxistas nocturnos.
“El premio me da mucha alegría porque es una distinción internacional que me va a acercar a nuevos lectores y puede generar el interés de que mi novela se publique aquí. Es un reconocimiento a la mejor obra de ciencia ficción, fantasía o terror y en mi caso partí de una situación realista y empecé a incorporar elementos fantásticos”, dijo el autor a Télam.
Además de los argentinos, otros autores fueron distinguidos con distintos premios en el festival. Entre ellos, Bibiana Candia, por Azucre, con el premio Espartaco a la mejor novela histórica en español; Cristina Rivera Garza, por El invencible verano de Liliana, con el premio Rodolfo Walsh a la mejor obra de no ficción de género negro en español; y Marta Prieto, por La ilustrísima, con el Premio Memorial Silverio Cañada a la mejor primera novela de género negro en español.
Imágenes: Semananegra.org
Fecha de Publicación: 03/08/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Claudia Piñeiro, galardonada en la Semana Negra de Gijón
Una novela del argentino Enzo Maqueira, finalista en la Semana Negra de Gijón
Acher por Acher. Una biografía comentada
¿Los gemelos del Río de la Plata?
Charco Press: literatura latinoamericana en inglés
Caso Breccia. La tragedia de la historieta argentina
Una camiseta con 48 millones de ilusiones
Pablo Sahores. “Mi vida cobró otro sentido con la pintura”
Los tenistas argentinos y Wimbledon: pocas alegrías y mucho polvo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades