clima-header

Buenos Aires - - Jueves 30 De Noviembre

Home Gente Arte y Literatura Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la Fundación Arte Móvil. Paisajes impactantes y prestigiosos docentes comparten el arte serigráfico, en una inédita experiencia educativa y artística.

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas

Las colonias de artistas pican fuerte. Y estampan nuevas esperanzas y sueños, un nuevo mundo mejor, en las Residencias Serigráficas de la Fundación Arte Móvil. Estas experiencias educativas y artísticas, abiertas al público en general, son un programa especializado creado y dirigido por el artista Claudio Roncoli, y se realizarán en simultáneo en Salta y San Juan, el fin de semana largo del 13 de octubre. “Qué mejor armar las residencias en las provincias y que la gente del país y el mundo trabaje en un entorno fantástico de mi país. Están diseñadas para que haya interconexión entre participantes y paisajes. Y que se aprenda y divulgue el hermoso oficio de la serigrafía”, se entusiasma Roncoli, el único artista argentino ganador de dos premios Grammy por la Dirección de Arte y Diseño de Art Music Packaging. Pero fundamentalmente un amante y conocedor del arte de mallas, tintas y magias.

“Fue una sumatoria de cosas”, recuerda Roncoli de su acercamiento al arte serigráfico, que hizo masivo Andy Warhol en el mundo, y entre nosotros, Antonio Berni,  “Cuando estudiaba en la -escuela Prilidiano- Pueyrredón veíamos grabado pero no se enseñaba la serigrafía. Entonces en un viaje a Perú descubro este arte con Miguel Lascano y me enamoré. Y eso que nosotros tenemos una gran escuela, y de hecho, yo aprendí con Andrea Moccio. Fui de los primeros que empecé a trabajar en el nuevo milenio, de manera masiva, luego del boom de los sesenta con -Luis- Seaone, -Raúl- Soldi, Berni y tantos geniales grabadores. La serigrafía es una manera de hacer accesible el arte y un real trabajo del artista para la comunidad”, señala el prestigioso artista, presente en las principales colecciones privadas y públicas de todas las latitudes, con sus célebres óleos geométricos y collage vibrantes, verdaderos polaroid de locura y consumo ordinario.

 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de FAM - Fundación Arte Móvil (@fundacionartemovil)

¿Qué es la serigrafía?

La serigrafía es una técnica de impresión que utiliza una malla o pantalla para transferir tinta sobre una superficie, creando una imagen o diseño. Es un proceso versátil que se utiliza comúnmente para imprimir en una variedad de materiales, como papel, tela, plástico, madera y metal. Además para Roncoli posee otro color porque “si la aprendés bien y te gusta, quizá no termines en el mundo del arte, pero te podés ganar la vida estampando vasos o remeras. Es el único sistema artesanal de grabado que se estampa en cualquier superficie. Las primeras botellas de Coca Cola eran con serigrafía. Los frascos de remedio de antes eran serigrafía. Aprender un oficio con gran salida es la base de estos talleres”, recalca el artista que trabajó con Marta Minujín. Roncoli fue con quien la gran artista nacional de “La Menesunda” hizo un trabajo colaborativo después de Warhol.

serigrafía

La mirada federal de la Fundación Arte Móvil

“Ayudamos a concretar los sueños de aquellos creadores de un mundo mejor, fomentando el entendimiento de la sociedad a través del arte potenciando la creatividad y las capacidades de los diferentes actores de la comunidad y construyendo puentes culturales hacia un desarrollo humano inclusivo y sostenible” aparece entre la misiones de la Fundación Arte Móvil, institución sin fines de lucro que promueve esta residencia. Y Roncoli señala que “hablando de puentes, estas acciones concretan la mirada federal que me interesa desde la FAM. Creo que centralizar en Buenos Aires es uno de nuestros graves problemas y deberíamos ser provincias unidas, sin privilegios. Y con tantas realidades donde hay gente que quizá no se pude comprar ni un bastidor. Siempre es potenciador cambiar el entorno y entablar un diálogo con otros creadores. Es un poco lo que me pasó a mí con “Empty Project””, señala de uno de los sus últimos proyectos, recientemente expuesto en Salta, con muestras anteriores en New York y Miami. Precisamente en la provincia norteña, la Residencia Serigráfica ofrece a los participantes el Hotel Boutique “Cierros de Terciopelo” y un taller de serigrafía bajo el mismo techo.

Serigrafia

Cuatro días que brindan “una oportunidad valiosa para los artistas que desean explorar y perfeccionar su arte en esta técnica específica, y puede ser una experiencia transformadora para su práctica y crecimiento artístico”, acota Roncoli. Y cumplir la impulso vital y colectivo que Berni compartía en sus famosas serigrafías, simplemente una “forma de transmitir el amor a través del arte…el amor a la justicia, el amor a la libertad, a otras formas de amor. Si no hay amor que transmitir, no hay pintura, no hay arte, no hay nada”.  En el amor de nuestros caminos nacerán estas serigrafías.  

Residencias Serigraficas

+ Información e inscripción

Residencias Serigráficas - Fundación Arte Móvil

Del 13 al 16 de octubre de 2023- Salta y San Juan

instagram.com/fundacionartemovil

Fecha de Publicación: 21/09/2023

Compartir
Califica este artículo
4.50/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Antonio Berni Antonio Berni: el artista, el pueblo, el amor
marta minujin Marta Minujín: revuélquese y viva

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades