¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 20 De Mayo
Mafalda es, por lejos, la tira de humor gráfico más importante de la historia mendocina. Y, de seguro, uno de los comics más destacados de la historia de nuestro país. Un clásico que se ha transmitido de generación en generación. Con plazas que llevan su nombre, eventos y monumentos a lo largo y ancho de todo el mundo. Y el mentor de este fantástico personaje y sus amigos es Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido como Quino.
Por su aporte a la cultura mundial y las sonrisas dibujadas en sus lectores, la universidad más importante de Mendoza, la Universidad Nacional de Cuyo, decidió reconocerlo con la más alta mención que una casa de altos estudios puede entregar. Lo galardonó como Doctor Honoris Causa. “Incorporamos a nuestro claustro de doctores a un artista respetado y admirado en distintas partes del mundo. Por ello mis más sinceras felicitaciones para usted, amado Quino, para toda su familia, amigos y compañeros”, fueron las palabras que expresó el rector Daniel Pizzi en el homenaje al prestigioso ilustrador mendocino.
Por otro lado, Ana María Miler, su editora y amiga, que lo acompaña en su trabajo desde hace 50 años, transmitió algunas ideas que, por su lugar de origen y caminos laborales, comparte con el historietista y escritor.
Habló de la formación de Quino y aclaró que, de haber hecho una carrera universitaria, hubiera elegido la Universidad Nacional de Cuyo por la que siempre sintió un gran orgullo: “Este título que le otorga hoy la Universidad tiene un significado importantísimo y es primer lugar en la vida de Quino”, subrayó la editora.
Así, la inocente niña preocupada por la humanidad y la paz mundial tuvo su merecido reconocimiento, al menos, en su mentor. Mafalda ha sido traducida a más de 30 idiomas y ha sido ponderada por las plumas más importantes de la literatura universal. Por caso, Umberto Eco reconoció que “amaba muchísimo” a este personaje y que leer la tira humorística de Quino es fundamental para entender a la Argentina.
Fecha de Publicación: 06/02/2020
Mujeres presas brindan servicios del Registro Civil
La estudiante que más sabe de energía y ambiente
Ana María Fontán: el renacer de una escritora
En una bici que me lleva a todos lados
¿Cómo se vive el fútbol en la Patagonia?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónComentarios
Orígenes que funden jesuitas y polvorines, esta barriada de clase media late bajo las sombras de año...
Barriada populosa íntimamente ligada a los acontecimientos que hicieron la ciudad, Pompeya creció co...
En el arcón nacional del gran circo, el primer nombre que se viene a la mente es Sarrasani. Tigres d...
El Orador de la Constitución, el franciscano que bregó por el respeto de las leyes y las institucion...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades