Desde la cuna minera, este dramaturgo recibió la noticia de que su obra de literatura será publicada por El Trébol Ediciones. La probanza del retablo se compone de seis textos teatrales que ya habían sido reconocidos en concursos nacionales e internacionales.
Reconocimientos recibidos
- Premio Nacional del Teatro NOA de Cultura de Nación (Argentina) - 2001
- Premio Nacional de Obras de Teatro (Región Patagonia 13) - 2006
- Mención Honorífica en Teatro - Fondo Nacional de las Artes (Argentina) - 2014
- Premio Internacional de Teatro “Dramaturgo José Moreno Arenas (España) - 2015
Su reciente obra, contó con la participación de varias “manos amigas”. Una de ellas fue la de César Víctor Torre, conocido director del elenco de la Comedia en tierras riojanas. Otra fue la de un catamarqueño, Idangel Betancourt. Este es un director cubano que actualmente dirige la Comedia Municipal de San Fernando, en el Valle de Catamarca. Por último, la de una especialista en crítica literaria, la patagónica Gabriela Luque.
Pero la literatura no es lo es todo en el arte dramático. Por eso también, hubo colaboración técnica en la obra Aguas de lavar almas. Warmi Sosa fue la curadora y compositora de las canciones que acompañaron este texto teatral. A ella, se le sumó el músico Eduardo Sosa, quien realizó las transcripciones musicales. Finalmente, el arte de Alejandra Geraci fue parte del diseño de tapa del libro.
Las obras
La probanza del retablo incorporó las obras “Aguas de lavar almas”, “Las amanecidas del fiordo Caupolicán”, “La jaula de un hombre”, “El maridaje de Ivanikha Gorki”, “Esquirlas” y “Frida, la flor torrencial”.
Algunos críticos, destacan la exquisita pluma de su autor. Dicen que Albornoz logra en esta obra componer personajes con vida propia, listos para salir al escenario. Por ello, El Trébol Ediciones no descarta, en un futuro, llevar esta obra literaria al teatro.
Según cuenta el autor, en sus inicios había arreglado con la editorial, publicar un cancionero con poesías de su autoría, y música de compositores argentinos. De grandes amigos que él había cosechado a durante estos años mientras trabajaba. Sin embargo, luego se optó por tomar los guiones teatrales más premiados de su autoría. Nace, así, un compendio titulado La probanza del retablo. Conjunto de textos teatrales que ya están en boca de varios directores nacionales y que, seguramente muy pronto, veremos en algún escenario.
Madrynense y argentina. Lic. en RRPP (UP), especializada en Comunicación e Identidad Corporativa (UNIR) y docente universitaria. Apasionada por la comunicación en todas sus expresiones, porque como dice Paul Watzlawick “Todo Comunica”… las palabras, las reacciones y nuestro cuerpo. Mi desafío profesional es cuidar de “ese todo”, aportando mis conocimientos y gestionando las herramientas necesarias para que las comunicaciones fluyan como las olas del mar.