clima-header

Buenos Aires - - Sábado 01 De Abril

Home Gente Arte y Literatura “Publicar mi literatura nunca fue un remiso”

“Publicar mi literatura nunca fue un remiso”

Aníbal Albornoz Ávila vive en Santa Cruz. Es escritor y ahora noticia nacional por su última obra de literatura. Te lo presentamos.

Arte y Literatura
Publicar-mi-literatura-nunca-fue-un-remiso

Desde la cuna minera, este dramaturgo recibió la noticia de que su obra de literatura será publicada por El Trébol Ediciones. La probanza del retablo se compone de seis textos teatrales que ya habían sido reconocidos en concursos nacionales e internacionales. 

Reconocimientos recibidos
  • Premio Nacional del Teatro NOA de Cultura de Nación (Argentina) - 2001
  • Premio Nacional de Obras de Teatro (Región Patagonia 13) - 2006
  • Mención Honorífica en Teatro - Fondo Nacional de las Artes (Argentina) - 2014
  • Premio Internacional de Teatro “Dramaturgo José Moreno Arenas (España) - 2015

Su reciente obra, contó con la participación de varias manos amigas. Una de ellas fue la de César Víctor Torre, conocido director del elenco de la Comedia en tierras riojanas. Otra fue la de un catamarqueño, Idangel Betancourt. Este es un director cubano que actualmente dirige la Comedia Municipal de San Fernando, en el Valle de Catamarca. Por último, la de una especialista en crítica literaria, la patagónica Gabriela Luque.

Pero la literatura no es lo es todo en el arte dramático. Por eso también, hubo colaboración técnica en la obra Aguas de lavar almas. Warmi Sosa fue la curadora y compositora de las canciones que acompañaron este texto teatral. A ella, se le sumó el músico Eduardo Sosa, quien realizó las transcripciones musicales. Finalmente, el arte de Alejandra Geraci fue parte del diseño de tapa del libro.

Las obras

La probanza del retablo incorporó las obras “Aguas de lavar almas”, “Las amanecidas del fiordo Caupolicán”, “La jaula de un hombre”, “El maridaje de Ivanikha Gorki”, “Esquirlas” y “Frida, la flor torrencial”.

Algunos críticos, destacan la exquisita pluma de su autor. Dicen que Albornoz logra en esta obra componer personajes con vida propia, listos para salir al escenario. Por ello, El Trébol Ediciones no descarta, en un futuro, llevar esta obra literaria al teatro.

Según cuenta el autor, en sus inicios había arreglado con la editorial, publicar un cancionero con poesías de su autoría, y música de compositores argentinos. De grandes amigos que él había cosechado a durante estos años mientras trabajaba. Sin embargo, luego se optó por tomar los guiones teatrales más premiados de su autoría. Nace, así, un compendio titulado La probanza del retablo. Conjunto de textos teatrales que ya están en boca de varios directores nacionales y que, seguramente muy pronto, veremos en algún escenario.

Fecha de Publicación: 11/11/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Mundial 2026 Mundial 2026. Para lograr el tetracampeonato Argentina deberá jugar 8 partidos

La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades