clima-header

Buenos Aires - - Jueves 01 De Junio

Home Gente Arte y Literatura Pintor de Trapos

Pintor de Trapos

Pepe Perreta es un artista (así lo veo yo y miles de personas) que pinta Trapos. si no sabés mucho de fútbol, entrá a la nota. Si sabés, más todavía.

Arte y Literatura
Pepe-Perreta

Para los que no saben, Trapos son las banderas de las hinchadas de fútbol. Y hay un señor que no solo se dedica a ello, sino que es muy valorado. Entre las hinchadas, claro.

Podemos discutir si es arte o no. En todo caso, deberíamos discutir qué es arte y qué no lo es. La cuestión es que Pepe Perreta, hincha de Nueva Chicago, pinta. Con aerógrafo, como tantos pintores. Y a mano alzada. Como tantos pintores. Así que para mí, ojo: para mí, es arte. Y hace unas cosas buenísimas.

Tanto que trascendió las barreras de los clubes. También trascendió las barreras de la Argentina. Tiene Trapos pintados para España. Nada más ni nada menos, que para los dos clubes más grandes. El Barça (Barcelona; el de Messi) y el Merengue (Real Madrid). Además, para el PSG de Francia. Y para los clubes grandes de Italia.

Lo de él es arte y no le importa si tiene que pintar para hinchadas de clubes rivales al de su amado Nueva Chicago. Como All Boys, Chacarita o Deportivo Morón. Él se estremece igual, con solo la idea de que una obra suya sea contemplada y aplaudida por 40 ó 50 mil personas a la vez.

Los Trapos

Que sus Trapos tengan historias detrás, que los magnifican. Como el que la hinchada de Deportivo Merlo le "regaló" a su goleador, el famoso "Ogro" Fabbiani. Un jugador muy talentoso, pero siempre excedido de peso. Alguien lo cargó por gordito. Y de la nada, el genio brasilero de Ronaldo (sufría por lo mismo) le mandó un twitter alentándolo. Diciendo "los gorditos hacemos la diferencia".

Todo empezó con una pequeña bandera para una murga. Para el cumpleaños de 15 de una fana de Boca. De ahí en más, vino un Trapo inmenso para la hinchada de Boca. Que estrenó en la cancha de River, cuando todavía iba público visitante a las canchas. Siguieron los 5 grandes, por supuesto. Y clubes de ascenso. De todos lados lo llaman.

El de River también fue especial. Porque el viejo era de River. Pero no solo eso. Era un tano laburante. Que no creía que Pepe fuera a mantener una familia con su arte. Entonces lo renegaba. Hasta que Pepe lo llevó a la cancha de River. El tano puteaba porque, para que se viera mejor, fueron a la tribuna de enfrente. La rival. Ese dia, ocupada por... Boca. Cuando vio el Trapo del nene, el tano se quebró.

La sensación y la alegría de Pepe es siempre la misma. Arte popular y masivo que conmueve, a veces, hasta las lágrimas. Eso le encanta a Pepe. Lo llena de orgullo y lo motiva. Nunca se pierde un "estreno". Para él, es como el nacimiento de un hijo. De corazón, Pepe entrega su arte sin negárselo a nadie. Es que Pepe es un artista.

Fecha de Publicación: 27/09/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades