clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 31 De Mayo

Home Gente Arte y Literatura Nos volvimos a ilusionar. Mural Homenaje a los Campeones en Lomas de Zamora

Nos volvimos a ilusionar. Mural Homenaje a los Campeones en Lomas de Zamora

La firma Aerolom Industrial y Comercial presenta el homenaje a la Scaloneta donde no falta nadie, en el sur del Conurbano. De Leo a Diego hasta el Chiqui Tapia dicen un presente gigante y contagian la alegría en celeste y blanco. Y dorado

Arte y Literatura

La Tercera Estrella disparó la fiebre muralista. Decenas se multiplicaron en el país, litros de pintura y aerosoles inundaron los barrios e inmortalizaron la conquista en Qatar. Leo Messi fue la cara que condensaba la emoción popular más importante del nuevo milenio. En este marco se repetía la imagen del Capitán sosteniendo el Trofeo FIFA, a lo sumo la atajada del Dibu Martínez, que vale un campeonato. ¿Cuántos fuera de Pujato colocaron a Scaloni a nivel de los jugadores, tan importante el otro Lionel para armar un equipo a partir de las cenizas de la anterior cita mundialista? ¿O los jóvenes Mac Allister, Enzo Fernández y la Araña Álvarez, figuras de la pelota y el potrero que nunca se agotan, y que se cargaron al team en las bravas? ¿O el Chiqui Tapia que se la jugó por un seleccionado que daban por liquidado en la Copa América 2019? A fin de que la Fiesta sea de Todos, la firma aerosolista Aerolom de Lomas de Zamora presenta 150 metros cuadrados de “Homenaje a los Campeones”. Estampados en un muro de cuatro metros de altura, también el hijo de zona Sur, Tagliafico de Rafael Calzada, y el autor del gol campeón, Montiel, lo invitan a Diego Armando Maradona. E imposible que no es escape un lagrimón por los Muchaaaaachos.

Mural Homenaje Lomas de Zamora

“Conceptualmente se propuso un mural que sume a los vecinos y visitantes, a la manera de que sientan que estuvieron en el festejo con los jugadores, mano a mano”, señala Mariano Oropeza, responsable ejecutivo del Proyecto de Arte Urbano de Aerolom. Junto a Julio Casas, a cargo de la coordinación artística, este gestor cultural y periodista, integrante de staff de Ser Argentino, viene desarrollando la acción cultural y social en los muros de la fábrica del barrio de Santa Rita; que en la actualidad con casi 1500 mil metros cuadrados totales representa una de las mayores intervenciones urbanas de la Argentina. Volviendo al mural “Homenaje a los Campeones”, Oropeza recalca la “propuesta visual ideada por Casas, en conjunción con la empresa, que captura los sentimientos y rostros con un grado de detalle minucioso, y un fondo de colores vibrantes y exclusivos. La dirección fue que, al igual que los murales precedentes, exista un relato más que una instantánea. Uno que muestre las facetas de la Selección Argentina exhibidas en la competencia y que son orgullo argentino: el trabajo de Scaloni, la perseverancia de Di María, la desfachatez del Dibu, la garra de De Paul, la lealtad del presidente de AFA, la fuerza de los jóvenes, la humildad de Montiel y Tagliafico, la chispa de Otamendi, y el inmenso talento y compañerismo de Messi. Que las miradas de Messi y Maradona se encuentren en esta gloria del deporte, de todos los tiempos, es puntualizar la enseñanza de grandes logros que se concretan cuando un pueblo se une”, concluye.  

Mural Homenaje Lomas de Zamora Maradona

 

Talento lomense

“Homenaje a los Campeones” se encuentra en el frente de la fábrica Aerolom, por la calle Juan Domingo Perón al 1300, a metros del Ex Camino de Cintura o Negro, hoy Camino Presidente Perón, a solo 25 minutos de CABA. Allí cinco muralistas trabajaron en nueve jornadas sobre un original diseño de los Campeones del Mundo FIFA. Una puesta en valor del barrio Santa Rita que se suma al enorme mural del perímetro, en las calles laterales, con el título “El País de los Argentinos”. Ésta realización artística y educativa cubre 1200 metros cuadrados de los paisajes y gentes de la Argentina.

Mural Homenaje Lomas de Zamora

“Para las terminaciones, y algunos fondos de “Homenaje a los Campeones”, se utilizó el aerosol 05 Color Plus de la firma”, comenta Oropeza. Un detalle no menor ya que generalmente en un trabajo de tales características no se utilizan aerosoles. De esta manera la superficie adquiere un brillo particular, distinto al sintético usual, y que se aprecia particularmente por la noche. Y comenta que se convocó al mismo equipo de artistas de la fase anterior, liderados por Casas, porque la intención de la firma es “impulsar el talento de los artistas local. Muralistas y grafiteros de Lomas de Zamora y barrios aledaños”.

Las Cataratas entran por la ventana de tu casa en Santa Rita

“Por el país de los Argentinos” es la primera fase del Proyecto de Arte Urbano de Aerolom. Un recorrido artístico y educativo por las diferentes regiones, fauna, flora e íconos del territorio nacional, que propone la composición novedosa de muralismo y grafitis. La iniciativa comunitaria es una propuesta de la firma lomense, líder en el rubro aerosolista, y concreta así de las mayores realizaciones de Arte Urbano en la Argentina con significancia educativa. 

Mural Aerolom

Dos meses a fines de 2022 insumieron los trabajos por las calles Gaucho Rivero, José Ingenieros y Juan Domingo Perón. El equipo de muralistas y grafiteros utilizaron alrededor de 6 mil aerosoles de la marca propia 05 Color Plus. La altura del muro es de 4 metros. “Diariamente vienen vecinos y visitantes a tomarse fotos con los fondos a tamaño gigante de nuestra nación, cada vez más estamos observando”, indica Oropeza, y destaca que los vecinos manifiestan alegría con  “abrir la ventana y encontrarse con la Mar del Plata o las Cataratas. Una señora misionera confesó que ahora se alegra cada mañana con esa vista. Y que envío varias fotos a sus parientes en Paraguay y Misiones”. El responsable de la marca lomense asegura que los vecinos cuidan y protegen estas manifestaciones de Arte Urbano porque consideran que “es ya un patrimonio del barrio Santa Rita”

Murales Aerolom

La realización artística y educativa plantea conceptual el paseo a través de los diferentes biomas, con foco en la protección del Medio Ambiente y la Diversidad Cultural. Desde Lomas de Zamora a las Islas Malvinas, información educativa en QR disponible además para dispositivos móviles, que se ofrecerá gratuita. Asimismo se fijaron puntos selfies que estimulan maneras interactivas del disfrute y para compartir con el hashtag #MuralesAerolom. Para aquellos que quieran saber de qué se trata, chequear el canal de Youtube Aerolom Oficial – Z+.

Mural Homenaje Lomas de Zamora

Aerolom es una empresa fundada en 1969 por José Luiz Zito, líder aerosolista en el mercado interno, y que con tecnología de punta y estándares IRAM, exporta a distintos países latinoamericanos. Con una oferta de más de 50 productos, el producto estrella es sin dudas la espuma Rey Momo, un infaltable en las fiestas y celebraciones. Este año Rey Momo cumple 50 años y Aerolom prepara sorpresas que celebren esta nieve popular, “la única dermatológicamente testeada”, informa la empresa. Tan popular que la usaron los jugadores de la Selección Argentina en el micro, aquel tórrido día de diciembre que celebraron con la hinchada desde el micro, aquella fecha de los 5 millones de argentinos celebrando en paz, en las calles. Los mismos que ahora se quedan para siempre en los muros de Lomas de Zamora.

“El Homenaje a la Scaloneta representa la nueva etapa concluida que lleva color y arte a Lomas de Zamora. A la brevedad se informará la siguiente de la iniciativa cultural y social de Aerolom, que sumará más metros cuadrados de alegría carnavalera” adelanta Oropeza. Y van por el récord del mural más grande de Buenos Aires y del país.   

Mural Di Maria

Fecha de Publicación: 16/02/2023

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Qué país de mierda Argentina, qué País
Lionel Scaloni Elogio a Scaloni

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades