¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBoleslaw Senderowicz, Bolek, fue un increíble fotógrafo de la década del '50. Bancate un poco de historia y después te cuento cómo mejorar tus selfies.
Bolek nació en 1922 en Lodz, Polonia. Y en el '25 llegó a Argentina, literalmente, de la mano de sus padres. Alguna década después, se nacionalizaría. Creo que fue el primer gran fotógrafo publicitario argentino. Sí: ya era uno más de los nuestros, cuando inauguró su mítico estudio de la avenida Santa Fe. En Buenos Aires. Uno de los primeros en procesar fotografías en color. Es que en los '50, cuando empezó a brillar, reinaba la magia del blanco y negro.
Bolek fotografió para las mejores marcas locales e internacionales. Sus trabajos aun hoy son únicos. Magníficos. Si podés, comprate el libro: "Boleslaw Senderowicz - Fotógrafo". De Editorial Galería Vasari, realizado por su nieta Paula, la artísta plástica. Es una joya. De otro mundo. Y, si bien usaba las últimas tecnologías y herramientas... bueno, te sorprenderías al ver lo precario de esos aparatos comparados con los de hoy. Me vas a decir "Lógico. Pasaron 70 años". Y lo es. Pero lo que lograba Bolek con esos "fierros" es, hoy en día, sensacional.
El tipo era un revolucionario. Fue uno de los primeros en sacar a las modelos de avisos de moda del estudio. Las llevó a exteriores y potenció la ropa como nadie. Un mago de la composición y la luz. Integró "La carpeta de los diez". Un grupo internacional de fotógrafos que se reunía en Buenos Aires, cuando en Buenos Aires pasaban cosas. Querían irrumpir el mundo de las fotos. Lo lograron.
Su trabajo, no solo nos deleita la vista. También nos permite aprender mucho. Cosas básicas, pero magníficos secretos. Para mejorar fotos y selfies, tan de moda hoy.
Lo primero es su maravilloso trabajo con modelos. Bolek decía que las modelos "Son pequeñas actrices que viven con admirable sinceridad breves instantes de muchas vidas diferentes". Nuestras modelos también pueden vivir instantes de otras vidas. Jugar a ser otras personas. Eso va a levantar mucho el espíritu de nuestras fotos. Eso que se vive al verlas.
Otra clave es el brutalismo. Esta es genial y muy lograble. Normalmente, Bolek contrastaba la delicadeza y elegancia de sus modelos con lugares potentes. Modelos de alta costura, en el ala de un avión, una cancha de fútbol, por ejemplo. Vos también podés elegir un paisaje o un fondo especial. Raro. Inusual. Combinando fuerza con delicadeza.
Cuando no fotografiaba gente, las formas geométricas dibujaban la foto. Describían formas interesantes. Eran lo bello. Hoy en día, mucha gente fotografía edificios y casas en las ciudades. Para ellos, este datazo.
Y este otro: el contraste de luz y sombra. Sombras muy pronunciadas que enmarcan al objeto principal, iluminado. Entonces, lo realzan. Lo levantan. Con arte. Ahora, que está de moda virar al blanco y negro, probá los contrastes. Se pueden lograr cosas increíbles. Las cámaras de los celulares permiten regular el contraste, el brillo, la saturación, el tinte. Más allá de usar filtros.
Jugá. Divertite. Mejorá. Agregale glamour a tus fotos. Imitalo a Bolek. Porque para aprender, nada mejor que un gran maestro.
Imágenes: Paula Senderowicz
Fecha de Publicación: 19/03/2020
Los primeros críticos de la Vendimia somos nosotros
San Martín de los Andes se prepara para el Patagonia Run
Mariano Saborido: de Puerto Deseado a la pantalla chica
La literatura cordobesa y sus heroínas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Luego de la reapertura de algunas salas, en Carlos Paz, Mar del Plata y Capital Federal, el efecto p...
Una historia de vida impactante que demuestra que las oportunidades lo son todo para poder avanzar h...
Te contamos la historia de este actor cordobés que se la juega cocinando y ya estrenó un 2021 en la...
El escritor y diplomático argentino que, en su novela “La Gloria de Don Ramiro”, buscó las raíces ar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades