¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEl afiche y la imagen promocional de la Vendimia 2020 fue elegida entre 43 propuestas. Elena Visciglio es la diseñadora que ganó con su proyecto.
La fiesta nacional de la Vendimia 2020 ya tiene su imagen, que circula por redes sociales, sitios web, cartelería, y en todo tipo de canales de comunicación y publicidad. “Sinfonía azul para el vino nuevo”, que es nombre de la fiesta de este año, elegido por su director, Rafael “Golodrina” Ruíz, ya tiene su imagen promocional. Y es el resultado de mucho tiempo de trabajo por parte de la diseñadora Elena Visciglio, que presentó el proyecto bajo el seudónimo Ofelia Mirta.
“El nombre de la fiesta me empezó a generar ideas. Ya en 2017 había participado del concurso, pero me quedé en el segundo lugar. Esta fue la vencida”, asegura Elena. Quien, además, explicó lo que representa la imagen, en consonancia con el nombre: “Cuando recibí las bases del concurso, empecé a dibujar. Comenzaron a aparecer formas. Es un director que busca regalarle sinfonía al vino”.
Obviamente, la imagen no se limita al afiche. Existe toda una pieza gráfica que Elena explica así: “Es un trabajo complejo. Tuve que presentar una identidad visual, que es la marca de la fiesta, y también un sistema gráfico. Luego, las adaptaciones. Todo tiene que ir armando esta gran identidad de la fiesta y debe complementarse”. Sin embargo, la diseñadora ya piensa en el futuro y asegura que “seguramente me presentaré. Lo hago cuando tengo ideas claras”.
Por último, como buena mendocina, Visciglio reconoce a la Vendimia como una identidad propia: “Es una celebración tradicional de Mendoza. Desearía que no esté más la elección de la reina. Que sea solo la celebración del vino, de la producción. Que se valore toda la producción que tiene la fiesta y el detrás de escena. A veces eso se deja de lado para estar pendientes de un concurso de belleza que no es lo más importante”.
Fecha de Publicación: 26/02/2020
Cumbre en el Aconcagua por respeto a las mujeres
En busca del cocodrilo perdido
La leyenda del Trinche Carlovich
Bichi Fuertes: santafesino por adopción
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Fue en la década de los 90. Nadie se lo quería perder. Un boliche con una propuesta diferente, que r...
Queremos premiar a los lectores que nos transformaron en el sitio de intereses y entretenimiento de...
El cacique Inacayal fue uno de los grandes líderes de los pueblos originarios.
La capital entrerriana exporta unos particulares ascensores para casas de familia. De hecho, el futb...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades