clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Gente Arte y Literatura La extraña maravilla del terror

La extraña maravilla del terror

La escritora y periodista Mariana Enríquez ganó un nuevo premio por su novela “Nuestra parte de la noche”.

Arte y Literatura
La extraña maravilla del terror

Hay algo que sucede cuando terminamos de leer una historia de Mariana Enríquez. Algo que no se va cuando cerramos el libro y lo dejamos a un lado. Algo del universo en el que nos sumerge la autora permanece con nosotros, nos conmociona. Nos perturba. Sus historias a veces nos remiten a las de Silvina Ocampo, pero otras veces no. Otras veces es simplemente ella, una de las autoras argentinas más disruptivas de los últimos tiempos, que supo lograr su marca propia. Y está siendo reconocida en el mundo por eso.

El libro Nuestra parte de la noche ganó recientemente el Premio Celsius, en el marco de la Semana Negra de Gijón, en España. Según el jurado, la obra “aúna las virtudes de la mejor literatura gótica y terror contemporáneas con la evocación histórica de un período convulso de la historia moderna argentina en la gran tradición de autores como Roberto Arlt, Bioy Casares, Silvina Ocampo y Ernesto Sábato”.

Debido a la pandemia, el evento se realizó con una combinación del formato virtual y presencial.  El anuncio del premio para la escritora y periodista argentina se llevó a cabo en el Centro de Cultura Antiguo Instituto y se pudo seguir en vivo por el canal de YouTube del festival. Enríquez ya había participado con una entrevista vía streaming.

Además de Enríquez, el argentino Kike Ferrari, con su obra Todos nosotros, también estaba en competencia por Premio Celsius a la mejor novela de Ciencia Ficción y Fantasía en español. Sin embargo, la votación del jurado fue unánime para elegir el libro de la escritora. Por Nuestra parte de la noche –que narra la travesía de un padre y su hijo en plena dictadura militar–, Mariana Enríquez ya se había convertido en la primera narradora argentina en obtener el Premio Herralde de Novela en noviembre pasado.

Una narradora fuera de la norma

Mariana Enríquez nació en 1973 en el sur del conurbano bonaerense. Es periodista, docente y subeditora del suplemento “Radar” del diario Página/12. También es la flamante directora de Letras del Fondo Nacional de las Artes (FNA). Su pluma incluye distintos tipos de géneros: novelas, relatos de viajes y cuentos.

Con su estilo particular, la escritora no ha pasado desapercibida desde que editó su primera novela, Bajar es lo peor, en 1995. Con la habilidad de construir tramas que narran el presente desde la extrañeza cotidiana, sus relatos se desvían de la norma para sumergirse en los escenarios trastocados que dibuja el terror. El mundo de Enríquez es un mundo único.

Algunas de sus obras más reconocidas son Cómo desaparecer completamente (2004), Los peligros de fumar en la cama (2009), Alguien camina sobre tu tumba: mis viajes a cementerios (2013), Las cosas que perdimos en el fuego (2016) y Este es el mar (2017). También escribió La hermana menor, una biografía de Silvina Ocampo.

En Nuestra parte de la noche, Enríquez cuenta la travesía que un hombre y su hijo, miembros de una sociedad secreta llamada La Orden, realizan desde Buenos Aires hacia las Cataratas del Iguazú en el contexto represivo de la dictadura militar. Con registros que van desde el terror clásico a la crónica literaria, con algunos pasajes poéticos, la autora nos lleva por los oscuros caminos de su narrativa.

Fecha de Publicación: 17/07/2020

Compartir
Califica este artículo
3.50/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades