clima-header

Buenos Aires - - Viernes 31 De Marzo

Home Gente Arte y Literatura “Hoy”: arte efímero en la playa

“Hoy”: arte efímero en la playa

María Lazarte se levanta todas las mañanas para ver el amanecer y hacer arte en las playas de Gesell.

Arte y Literatura
Villa Gesell

Un amanecer en la playa. Para quienes no la tenemos cerca, y venimos arrastrando meses de cuarentena, la imagen se nos hace idílica. María Lazarte la disfruta todos los días de su vida. Y no solo eso: aprovecha ese momento mágico, en el que la noche se convierte en día, para desplegar su arte en la arena. Un arte efímero que nos recuerda algo que la pandemia nos vino a reafirmar: solo existe el presente.

La cuarentena llegó para sacudirnos todos los planes y todas las rutinas. Cuando el mundo era normal, María Lazarte trabajaba de profesora de arte en diferentes escuelas y dictaba talleres, ocupaciones que ahora pasaron al formato virtual. Oriunda de Lomas de Zamora, en el conurbano de la provincia de Buenos Aires, siempre sintió una fascinación por el mar. Así –luego de varios viajes por Latinoamérica– terminó en la bella ciudad de Villa Gesell, donde reside desde hace 18 años junto a su hija de 16.

Hoy

“Hoy” es el nombre del proyecto artístico que viene llevando adelante María desde hace unos meses. Cuando comenzó la cuarentena, el acceso a la playa estaba prohibido incluso para los residentes de la ciudad balnearia. Tener el mar tan cerca y no poder ir a verlo era una tortura para la artista. Entonces, cuando se levantó esa restricción y los gesellinos pudieron volver a los paseos por la orilla, María tenía solo una cosa en mente: ver el amanecer desde la playa, algo que había hecho muy pocas veces en las casi dos décadas de residencia que lleva en Gesell.

Fue el 8 de junio, en pleno invierno, con el frío y la humedad que reinan en las cercanías del mar. Pero eso no era importante. El aislamiento nos enseñó a valorar esos instantes únicos que son los realmente valiosos en la vida. Casi por instinto, María se puso a dibujar sobre la arena. El resultado: un mandala. Le sacó una foto, en el preciso instante en el que el sol estaba saliendo. Supo que quería hacer eso todos los días, hasta que sus ocupaciones se lo permitieran.

Se convirtió en una rutina: ver el amanecer, dibujar, sacar fotos y subirlas a las redes. Recién después de eso, comienza su día laboral. Sin embargo, la rutina no es solo para ella, sino para todos sus vecinos: a través de sus fotos, mientras desayunan o tal vez aún en la cama, los gesellinos se enteran cómo va a estar el día. El único factor climático que la detiene es la lluvia, que hace imposible su arte efímero.

Anclarse en el presente

La forma que encontró María Lazarte de definir a su proyecto no podría ser más acertada. Hoy. Tres letras. Una palabra que decimos todo el tiempo, pero cuyo significado real quizás no llegamos a percibir. Los mandalas que María realiza sobre la arena son hermosos, pero duran lo que los caprichos del tiempo quieran. Depende de los vientos, de las mareas, de la lluvia y, también, de las pisadas de los caminantes, que por el momento no son muchos. Lo efímero hace que lo importante sea el momento, la experiencia. Luego, desaparece. Aunque quedan registros, claro. Pero la obra ya no está.

El valor de esta experiencia es entender que la vida es justamente eso, el momento presente, lo que tenemos ahora. El hoy. El pasado está hecho de recuerdos; el futuro, de expectativas. Es tan simple como eso.

Fecha de Publicación: 09/10/2020

Compartir
Califica este artículo
4.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Villa gesell 3 motivos para ir a Villa Gesell
Berni Berni: uno de nuestros artistas más influyentes

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Mundial 2026 Mundial 2026. Para lograr el tetracampeonato Argentina deberá jugar 8 partidos

La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades