Ser Argentino. Todo sobre Argentina

El maestro que capturó el silencio

Humberto Rivas fue un fotógrafo argentino que tras su exilio a España, en 1976, se convirtió en un referente mundial en su materia.

Humberto Rivas (Buenos Aires, 1937 - Barcelona, 2009) fue un fotógrafo argentino que revolucionó el género del retrato en Hispanoamérica. Enrolado en las corrientes que consideran a la fotografía como arte, un tratamiento cinematográfico de la luz le permitía alcanzar las profundidades emocionales sean de una persona, o de un paisaje industrial derruído.

Hijo de padres obreros, Humberto aprende artes por correspondencia, dando comienzo a una promisoria carrera en la pintura, que abandona definitivamente a fines de los sesenta cuando la fotografía ocupa sus días al frente del área en el Instituto Di Tella. El contacto con Anatole Saderman inclina la balanza hacia una fotografía creativa, alejada del documentalismo, tal como queda registrada en la célebre serie de retratos dedicados al pintor ROBERTO AIZENBERG e iniciados en
1967.

Tras el cierre del Di Tella por la censura militar, y sus trabajos tanto en el Centro Municipal de las Artes como la publicidad y el cine, Rivas realiza un iniciático viaje por el Norte argentino, que asienta definitivamente una lente que dialoga con el misterio y la memoria. Su
llegada a Barcelona en 1976 transforma radicalmente el panorama español de la fotografía, siendo el maestro de varias generaciones de fotógrafos peninsulares. Sus trabajos sobre los personajes de la movida catalana o la Guerra Civil Española, aunado con un particular uso del color desde los ochenta, lo convierten en un referente mundial con varias distinciones, entre ellas el Premio Nacional de Fotografía de España y el Premio Konex de Argentina.

Dice Humberto Rivas

“Cuando les explico a los estudiantes la forma de realizar un retrato, les comento que entre el retratado y el Fotógrafo hay una guerra. Y esa guerra, para que la foto sea buena, tiene que ganarla el fotógrafo y no el retratado, porque es evidente que el retratado asume un rol, una pose
de cómo le gustaría aparecer. De alguna manera, se autorepresenta, se pone gracioso, sonríe… pero eso no tiene nada que ver con su personalidad interior, que es lo que buscamos nosotros cuando hacemos un retrato”, entrevista completa en https://www.humbertorivas.com/entre.php

Dicen de Humberto Rivas

“En la obra Fotográfica de Humberto Rivas todo es retrato: gente, animales, muros, antiguos locales comerciales, oscuros rincones, flores marchitas y fragmentos de naturaleza…cada motivo en que posó su mirada con la determinación de fotografiarlo fue sometido a la densificación espiritual, formal y material que caracterizó la manera de construir sus elaboradas y conmovedoras imágenes” en Lauría, A. Humberto Rivas. Antología fotográfica 1967-2007. Catálogo CCRecoleta. Buenos Aires. 2014

Rating: 4.50/5.