clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 27 De Septiembre

Home Gente Arte y Literatura Desde Villa Pueyrredón al mundo

Desde Villa Pueyrredón al mundo

Mordillo es una marca registrada de los argentinos. Y sus hombrecitos blancos y mujeres redondas nos siguen enseñando a ser mejores.

Arte y Literatura
Guillermo Mordillo

Guillermo Mordillo (Buenos Aires, 1932 - Mallorca, 2019) es uno de los humoristas gráficos argentinos con mayor proyección internacional. Su famoso Hombrecito Blanco es un ícono para millones de lectores y sus viñetas desbordantes de humanismo un mensaje optimista que continuará en la memoria popular.  

Impactado en 1938 con Blancanieves de Walt Disney, una de sus influencias, con sólo cinco años decide una carrera que con menos de veinte ya lo tenía ilustrando libros infantiles en la editorial Códex y dibujando el entrañable Fosforito junto a Aldo Cammarota. Intentos en Perú y Estados Unidos, donde persigue su sueño en la animación, incluso llega a trabajar en Popeye mientras dibujaba tarjetas humorísticas, lo llevan a Francia con la necesidad de un trabajo y, entonces, “elegí tirar el manotazo de ahogado y hacer otra cosa: dibujos mudos para las revistas y periódicos. Me salió bien. 'Se te fue la mano' me dijo Carlos Garaycochea”, escribía el dibujante en una autobiografía.

Además de miles libros vendidos con sus historias de amores, deportes y animales en surrealistas selvas, Mordillo ilustró para grandes marcas como Mont Blanc o Swatch. En sus últimos años siguió experimentando con acrílicos y lápices de color y multiplica sus ilustraciones con fines benéficos.

 

Dicen de Mordillo

“Es por eso que su mundo, que aparentemente es tan absurdo, también es nuestro. Y estamos agradecidos con él, porque nunca deja de recordarnos cuán colorido y feliz es este mundo nuestro, a pesar de todo. Esto también se ve confirmado por una famosa caricatura que diseñó para Amnistía Internacional hace unos años: en una ciudad totalmente gris, un pequeño hombre que se atrevió a pintar su casa imaginativamente es arrestado de inmediato y encerrado en la cárcel. De ahí la creencia del artista en la libertad de color, pensamiento, expresión, imaginación y creatividad. Esto está en el corazón del mundo de Mordillo”.

Palabras de Ferruccio Giromini, prologuista de la muestra “Mordillo” en Museo Luzzati di Genova, 2011

Dice Mordillo

"Cuesta mucho dibujar. Tienes que tener ganas de hacerlo. Esto lo decía Oski, lo dice Sempé, lo dice Quino, lo digo yo...No tenemos facilidad para dibujar, lo que tenemos son ganas. Porque sin ganas nada te sale respetablemente bien".

 

Fuente: https://migmuseo.blogspot.com/2020/06/mordillo-en-el-centro-fontanarrosa.html

Fecha de Publicación: 04/08/2021

Compartir
Califica este artículo
4.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Al maestro, Quino Al maestro, Quino

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Música
Hudo Diaz Antologia Hugo Díaz por Mavi Díaz: Antología Esencial

Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades