¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 01 De Febrero
Con un tributo a referentes que revolucionaron la escena local y posicionaron a la provincia en el orden de la creación artística, el nuevo ECA ofrece un ámbito de lujo para las artes visuales. Además del impactante edificio, se puede disfrutar de la exposición de más de 200 obras de más de 65 artistas de Mendoza, Buenos Aires y Chile. La muestra Encuentro de Arte Figurativo la lleva adelante la Secretaría de Cultura, en coproducción con Revista Ophelia.
Durante la apertura, se oficializó la imposición de nombre al emblemático edificio, en homenaje a la gran artista mendocina Eliana Molinelli y a 12 referentes locales, en cada sala.
Las encargadas de dar comienzo a la apertura fueron Natasha y Tania Driban Molinelli, hijas de la escultura mendocina, quienes afirmaron: "Solamente queremos agradecerles a todos por estar acá y agradecer, desde acá el merecido homenaje a nuestra mamá, que está en el cielo". Los artistas reconocidos para las salas del ECA son Luis Quesada, José Scacco, Marcelo Santangelo, Roberto Azzoni, Orlando Pardo, Sara Rosales, Selva Vega, Ángel Gil, José Bermúdez, Antonio Sarelli, Raúl Castromán y Dardo Retamozza.
Sara Rosales, una de las artistas homenajeadas, afirmó: "Recibo este reconocimiento con mucha alegría, como una caricia. Es un espacio que va a quedar para todos los jóvenes y talentosos artistas que tiene nuestra provincia, que vienen con propuestas cada vez más interesantes, imposibles de encasillar y que plasman una libertad artística absoluta".
En lo que fue un verdadero encuentro de artistas, hacedores culturales y público en general, el secretario de Cultura, Diego Gareca, comentó que "es una alegría muy grande poder compartir esta reapertura con la comunidad artística y todos los mendocinos. Hemos hecho una restauración importante del ECA y estamos muy conformes con los trabajos en los vitrales, las molduras, la instalación eléctrica, pintura, pisos y reciclaje de material en los sótanos y las salas. Dejamos habilitado hoy un espacio, que se suma al resto de los que posee la Secretaría de Cultura, para dar más opciones, tanto a los artistas que deseen exponer como al público para recorrer".
A su turno, María Laura Tinte, coordinadora del ECA, destacó que "es un día muy importante para todos los artistas mendocinos, porque venimos trabajando de manera muy responsable para recuperar este hermoso espacio para todos los mendocinos".
FUENTE: Mendoza Post
Fecha de Publicación: 31/12/2019
Un argentino mejora la calidad de vida de quienes sufren diabetes
¿Querés comprar una casa en Italia por €1?
Del fernet cordobés al café árabe
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Cumpleaños, eventos masivos, compras veraniegas y hasta la habitual gastronomía se vieron impactadas...
Como la tierra fantástica de promesas y temores, la industria editorial argentina transitó algarabía...
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades