¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLas experiencias más lindas muchas veces están en las cosas más sencillas. Como que suene el teléfono y, del otro lado, alguien te regale un cuento. En una época en la que casi todo lo que hacemos está mediado por una pantalla, entregarnos a un relato solo a través de una voz que nos guíe es algo tan simple como disruptivo. De eso se trata la propuesta “Cuentos por teléfono” que está llevando adelante la Biblioteca Argentina “Dr. Juan Álvarez”, de Rosario.
La iniciativa es impulsada por el área de Promoción de la Lectura del municipio de la ciudad y La Casa Imaginada, el sector de literatura infantil y juvenil de la institución. Todo comenzó cuando, a raíz de la cuarentena, los responsables de la Biblioteca se vieron en la necesidad de encontrar otras formas de acercar la lectura a niños y jóvenes. Pero no solamente: la mayoría de las personas a quienes se les “regala” un cuento son adultos.
Desde el sitio web de la Biblioteca brindan el paso a paso para recibir una llamado y una historia:
Elegís un día, un horario y ¡te llamamos para contarte un cuento en vivo y en directo! Sólo necesitás contar con un teléfono para recibir la llamada.
Tenés que sacar el turno a través de este link https://bit.ly/3sDQnss. Serán los días jueves por la mañana de 10 a 12 h, con turnos de 15 minutos. Se inscriben y los llamamos el día y horario asignado a su turno. El casillero de Observaciones puede ser utilizado si es necesario aclarar para quien es el cuento en caso de que sea para otra persona (apellido, nombre y edad).
Una vez acordado el horario, la telenarradoras Ayelén Romero e Hilaria Bazzetti son las encargadas de ponerles la voz a los relatos. De esta manera, muchas personas les están regalando un cuento a sus seres queridos. Abuelos, amigos, padres, hijos: cualquiera puede recibir una historia contada al oído. “Te llevamos a tu casa una buena historia para disfrutar juntos un viaje inolvidable, con humor y fantasía la vida es pura poesía”, prometen desde la Biblioteca.
La propuesta de la Biblioteca está inspirada en el libro Cuentos por teléfono, del italiano Gianni Rodari, periodista, escritor, militante político, maestro y pedagogo nacido en Omegna, en 1920. El autor fue un gran promotor de la literatura para niños y jóvenes, a través de la cual aspiraba a estimular su entrada a un mundo de imaginación creadora. En ese libro, Rodari cuenta las historias que un padre viajero le narra a su hija por teléfono, para poder estar cerca de ella a la distancia.
Sin embargo, la obra elegida por la Biblioteca para leer por teléfono es Cuentos para jugar, también de Rodari, donde el escritor incluyó veinte relatos, cada uno con tres finales diferentes. De esta forma, se logra una interacción con las personas que reciben el cuento en sus teléfonos, ya que son ellas quienes eligen qué final quieren escuchar.
Por el momento, la iniciativa de la Biblioteca Argentina “Dr. Juan Álvarez” es únicamente para los residentes de Rosario. Pero quienes están al frente de la propuesta quieren que se expanda a otras bibliotecas del país. Además, también se han inscripto al servicio escuelas, donde las maestras ponen en altavoz a la telenarradora y los chicos eligen, entre todos, el final para su cuento.
Una idea simple y hermosa, que busca llevar arte por un medio de comunicación cada vez menos utilizado y que, con muy poco, le puede cambiar el día a alguien. Esperemos que la iniciativa se expanda por el país y que muchas personas más puedan tener la dicha de que les cuenten un cuento al oído.
Fecha de Publicación: 23/04/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Las bibliotecas populares
La Biblioteca Roja: libros con memoria
Atletismo: Julián Molina se prepara en Cachi para el Sudamericano
Dogo argentino: una raza de película
“Raza Blanca”: la historia del dogo argentino
Criadero Albakiara: una historia de amores perros
Luis Novaresio: “Argentina es el país del eterno retorno”
Acción Poética: las paredes hablan (y nos dicen cosas lindas)
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Con la mejor relación de espacios verdes y habitantes -por ahora-, la pequeña Vesalles, sin i, todav...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades