clima-header

Buenos Aires - - Martes 28 De Noviembre

Home Gente Arte y Literatura Córdoba bajo paraguas

Córdoba bajo paraguas

Te contamos todo sobre la tradición de Portugal que llenó Córdoba de paraguas y pintó de miles de colores los mercados de la ciudad.

Arte y Literatura
Córdoba bajo paraguas

Se trata de una intervención que surgió para el Día de los Enamorados. Es la imitación de una tradición de Portugal, que convirtió una calle común y corriente en una obra de arte. Se trata de la calle de los paraguas de colores. Que no solo tiene como objetivo ponerle color al día del amor, sino también generar más movimiento y reconocimiento a la actividad de los mercados cordobeses.

En esta ocasión, la intervención se hizo en el marco del programa “Enamorados de los mercados”. Es una idea que surge con la intención de revalorizar los mercados y devolverles vida. Así, los polos gastronómicos y turísticos de la ciudad, sumergidos en estos espacios, toman color. Este pasaje inundado de buena energía será la posta que acogerá diferentes eventos. Ya sea culinarios o culturales, que invitarán a los argentinos a vivir experiencias únicas.

Dale alegría, alegría al mercado

Fue una iniciativa de la Municipalidad. Sin embargo, la intervención se mantiene viva por cada turista o cordobés que les da valor a estos sucesos. El Mercado Norte y el Mercado Sud son puntos supertransitados e importantes de Córdoba. Las calles intervenidas fueron la Rivadavia y la República de Israel. Revivir la pasión por ciertos puntos de la ciudad fue la intención.

Este espacio seguirá vivo y disponible para diversos eventos. Desde ferias gastronómicas hasta cines al aire libre. Desde paseos culturales, hasta encuentros artísticos.

Los colores que invadieron los Mercados son diversos, como también la cantidad de actividades que en torno a ellos se planearon. Por eso, esta propuesta nos trae vida y le devuelve a la ciudad “su chispa”. Las postales resultantes de esta intervención son hermosas. Un cielo cubierto de colores que nos llena de vida. Los restaurantes y negocios de esta zona vivieron esta revolución de los paraguas. Con miles de visitantes nuevos y personas que volvieron a visitar el Mercado, generando una nueva experiencia.

Fecha de Publicación: 19/02/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Buenos Aires
Versalles Historia de los barrios porteños. Versalles, el barrio más verde

Con la mejor relación de espacios verdes y habitantes -por ahora-, la pequeña Vesalles, sin i, todav...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades