De Borges se dice que fue el mejor escritor argentino de todos los tiempos, y lo dicen incluso quienes nunca lo han leído. Citarlo, o tan solo nombrarlo, nos hace sentir eruditos hechos y derechos, con traje, corbata y lentes. Parece, sin embargo, que esa aura super culta que tenían el escritor y su arte, le terminó jugando en contra.
Jorge Luis Borges nunca ganó el Premio Nobel de Literatura. Él decía en 1979: "Cada año me nominan para el premio y se lo dan a otro. Ya todo eso es una especie de rito”. Recientemente se supo –a través de un documento desclasificado de la Academia sueca– que en 1967 estuvo muy cerca de obtener el galardón, pero fue rechazado por ser “demasiado exclusivo o artificial”.
Esa es, ahora, la versión oficial. Sin embargo, la sospecha siempre fue que las tendencias ideológicas y políticas del escritor –marcadamente inclinadas hacia la derecha– fueron las que lo dejaron afuera de las listas de ganadores en tantas oportunidades. Al parecer, nadie quería quedar asociado a quien alguna vez definió al dictador chileno Augusto Pinochet como una "excelente persona”.
Como siempre sucede, la disyuntiva está en establecer si es posible separar al autor de su obra, y no pasar por alto a quien hizo un aporte fundamental a la literatura universal porque sus pensamientos pudieran resultar polémicos. Para la Academia, aparentemente, esa posibilidad no cabía en el caso de Borges.
SerArgentino.com es un nuevo medio de comunicación digital, de información y entretenimiento, sobre Argentina. Con contenidos propios, en deportes, espectáculos, humor, turismo, gastronomía, música, arte, argentinos en el mundo, logros, y muchas secciones más. Orientado a fomentar la unión, y desde una mirada positiva sobre todo lo que nos interesa y hacemos los argentinos, el sitio aporta, todos los días, decenas de noticias de calidad de todo el país, reflejadas a través de todas nuestras emociones y pasiones.