clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Gente Arte y Literatura Alejandro Propato y el Land art argentino

Alejandro Propato y el Land art argentino

La muestra "Amanecer permanente" del artista Alejandro Propato puede visitarse de manera gratuita hasta el 8 de diciembre.

Arte y Literatura
La muestra porteña de Propato

Argentina es una usina de artistas talentosos que encuentran, pese a las habituales condiciones desfavorables de nuestro país para con los apoyos económicos al arte, la forma de crear obras relevantes y rupturistas. La capacidad de nuestros creadores, sean de la rama que sean (pintura, escultura, música, ni hablar de literatura) es admirada mundialmente. Pero hay uno que todavía no goza del reconocimiento que merece, lo que vamos a tratar de subsanar. Me refiero a Alejandro Propato.

Propato nació en Buenos Aires a fines de la década del 60, pero vivió en Mendoza, Chubut y Santa Cruz. Si bien es arquitecto de profesión, durante los últimos veinte años desarrolló, en paralelo, una actividad artística sorprendente: se dedica a la escultura de grandes dimensiones, lo que también es conocido como “land art”. Sus creaciones se exhibieron en Inglaterra, Irlanda, Holanda, Bélgica, Dinamarca y Australia.

La muestra porteña de Propato

Pero ahora, por fin, la obra de Propato llegó a la ciudad de Buenos Aires. Luego de pasar por un festival en Australia, “Amanecer permanente” está instalada en el Parque de los Niños.

Describir una obra de arte es de por sí una tarea prácticamente imposible, pero lo que puede decirse sin temor a equivocarse es que, con sus dimensiones enormes (casi 50 metros de largo y 15 de ancho), subraya de una manera hermosa el horizonte del Río de la Plata y resignifica el paisaje. No son muchos los casos en los que se puede “recorrer” una escultura a la vez que se aprecia una instalación. Los más de 15 km de tanzas de colores unidas por los 44 mástiles de aluminio que se entrecruzan para converger en un único punto central, recrean la forma en la que los rayos del sol se hacen ver en el horizonte del río en el momento exacto del amanecer. Una experiencia más que recomendable.

La muestra puede verse de martes a domingo de 08 a 19 en el Parque de los niños (Cantilo y Av. General Paz) y estará instalada hasta el domingo 8 de diciembre. Al ser de entrada libre y gratuita, es una posibilidad muy tentadora para pasear con la familia y ver un poco de arte. Que, dicen los que saben, le hace muy bien al espíritu.

Fecha de Publicación: 20/11/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades