¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 06 De Junio
Fue a principios de 2018. Celia recibió una propuesta de trabajo de la científica Aisha Walcott que le cambió la vida. La convocaba a participar en el desarrollo de la app The Digital Health Wallet. Una aplicación que permite al paciente ingresar a su historia clínica y al mismo tiempo autorizar a los hospitales y médicos a que la vean. Pero el empleo venía con dos requisitos importantes. El primero era saber programar. Para Celia fue fácil. Es doctora en Ciencias de la Computación y, desde niña, programar siempre fue su hobby. El segundo, por el contrario, implicó un verdadero desafío. El laboratorio de IBM en el que debía comenzar a trabajar quedaba exactamente a 10.880 kilómetros de Trelew (Chubut). Estaba ubicado en Nairobi (África), más conocida como la Ciudad Verde en el Sol. Para mayor referencia, estamos hablando de Kenia, en el continente africano. Hasta allí se animó a viajar la científica argentina.
Cambiar el paisaje patagónico por el africano puede resultar muy abrupto. Para la mayoría de la gente los contrastes son absolutos. En la Patagonia hace frío, en Nairobi muchísimo calor. En el sur argentino hay ciudades, en África todo es selva, leones, jirafas y rinocerontes. Celia misma reconoce que, al principio, cuando miraba por la ventana de su casa sin reconocer algo de su postal patagónica, se preguntaba: “Qué hago yo acá”. Sin embargo, esas ideas forman parte del pasado. Celia se mueve con soltura por Nairobi. A pesar de la infinidad de kilómetros que la separan de Trelew, ya se siente una vecina más. “Es un viaje largo que valió la pena”, cuenta.
Es que Nairobi está lejos de ser la mítica ciudad africana que todos imaginamos. Es la capital y mayor ciudad de Kenia y la cuarta más grande de África. Nairobi es una de las regiones más jóvenes y modernizadas de África ¡Ni siquiera hace tanto calor! Durante el año, la temperatura no baja de 10 °C o sube más de 29 °C. Y, si bien hay animales salvajes, todos ellos se encuentran dentro del Parque Nacional de Nairobi. A solo 7 km del centro de la ciudad, es el hogar de más de 80 especies de mamíferos y 500 de aves. Rinocerontes negros, jirafa masai, leones y panteras deambulan con tranquilidad por el bosque urbano de más de mil hectáreas. Celia disfruta ir de paseo allí con su pareja y su perra. También disfruta de salidas a bares de tapas, con sabores exquisitos, y del aroma del café keniata. “Lo mejor del universo”, dice.
El equipo de Celia se encarga de organizar la información que necesita tener un médico cuando deriva a un paciente. Es decir, cómo resumir los datos del paciente, y que contengan todo lo necesario para el especialista que la recibe.
En Kenia hay un médico cada 5 mil habitantes. “Hay muchísima demanda. Así que, cuando te derivan a otro médico, ese médico al que te están derivando no sabe nada de vos”, dice. Eso pasa también en Argentina. Por eso, a futuro, la idea es que la aplicación pueda ser utilizada en nuestro país y en el mundo.
Fecha de Publicación: 28/08/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Enamorado de África: un neuquino por Tanzania
Sudafricanos en Patagonia
Banff: un festival de cine con una energía diferente
El tucumano que brilla en el fútbol norteamericano
Un mensaje de apoyo muy necesario
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades