clima-header

Buenos Aires - - Lunes 04 De Diciembre

Home Gente Argentinos por el mundo Una santafesina donde nació la pandemia

Una santafesina donde nació la pandemia

Una estudiante santafesina estuvo de intercambio en China cuando se disparó el coronavirus. Te contamos su historia y su regreso a casa.

Argentinos por el mundo
Lu Pandemia

Luciana es una santafesina de 24 años, futura ingeniera industrial por la Universidad Nacional del Litoral (UNL). En 2019 quedó seleccionada para realizar un periodo de intercambio estudiantil en China. Ya de por sí, elegir China como destino de intercambio es exótico. Si le agregamos el condimento del brote de coronavirus, una experiencia como la de Luciana es ya de película.

Desde  antes  de  ingresar  a  la UNL, Luciana ya sabía que quería realizar un intercambio. Decidió estudiar Ingeniera Industrial en la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) y, con ese camino, inició su búsqueda de información de intercambios.

En septiembre de 2019 la joven llegó al gigante asiático para continuar sus estudios en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Chongqing durante un año. Le fascinaba encontrar esas grandes diferencias culturales, materiales e idiomáticas. Sus expectativas académicas iniciales eran aprender chino y cursar tres materias optativas.

En enero, cuando iniciaron sus vacaciones, esta santafesina viajó a Hong Kong. Comenta que, para ese entonces, ya habían comenzado las noticias sobre una enfermedad misteriosa de la que no se conocía su origen, pero se pensaba que tenía que ver con la carne de cerdo. Y, cuando volvió a retomar los estudios, se desató la alarma sobre el coronavirus y comenzó a haber escasez de barbijos y alcohol en gel.

Cambio de planes

Luciana considera que cometió un error al posponer muchos de sus planes para el verano, porque ese verano nunca llegó. Durante la semana en que todo se complicó en China, ella estaba emprendiendo su viaje más esperado a Beijing. “Allí me encontré con que todos los mercados estaban cerrados y no era posible entrar a la Ciudad prohibida. Museos, atracciones naturales, centros comerciales… todo fue cerrando poco a poco. Tuve la oportunidad de visitar la Muralla china, pero, al día siguiente, ya no se podía ingresar”, recuerda. Rememoró  también las ansias de vivir el Año Nuevo chino, agendado para el 25 de enero, de presenciar los espectáculos que a último momento fueron cancelados.

Pasaba el tiempo y cada vez se veía menos gente sin barbijos, menos gente en las calles, más controles de fiebre para entrar a cualquier lugar, más dificultades para encontrar hotel.

Luciana comentó que su regreso a la capital santafesina fue emotivo. Luego de vivir tan intensamente ya se sentía lista para volver a casa. No había mucho más que pudiera hacer. Le tocó aceptar la situación con un profundo sentimiento de gratitud por estar a salvo. Una vez en Argentina, realizó el aislamiento preventivo y, a quince días de su llegada, comenzó la cuarentena obligatoria nacional.

“Cuando me enteré que iría a China me propuse hacer todo lo posible para disfrutarlo. Pensaba que había aprendido la lección de vivir y aprovechar el momento. Esta increíble experiencia es una gran enseñanza de vida”.

Intagram: Lucía Badano


Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

liuArgenchina
UTN 3-D mascaras (2)Tejer redes en medio de la emergencia

Fecha de Publicación: 02/05/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Guillermo Francella vs Ricardo Darín La final mundialista menos pensada: Guillermo Francella versus Ricardo Darín

Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades