Macarena Sans tiene 26 años y nació el 20 de noviembre de 1996 en la tierra del sol y del vino: Mendoza. Esta joven se dedicó a hacer historia y superarse constantemente en el mundo del Handball. Hoy, a su corta edad, es una de las estrellas de un club español de renombre.
Maca comenzó en el Club Mendoza de Regatas, pero rápidamente llegó a la cima. Así fue que emigró hacia España, donde pudo ascender a Primera División con el Club Beti Onak de Pamplona. La jugadora mendocina se fue a Navarra y se incorporó al equipo español en el 2021. Desde ese momento, su carrera tomó mayor impulso y, hoy en día, se encuentra trabajando para llegar a vivir un nuevo juego Panamericano junto a La Garra. Además, sueña con clasificar a los Juegos Olímpicos 2024 con el Seleccionado Argentino de Handball. Por ahora, se trata de una meta posible y cercana.
Entre el viejo mundo y su país natal, Macarena entrena con garra y pasión para poder traer reconocimientos y galardones con su talento. Claramente, el próximo objetivo de esta mendocina son los Juegos Olímpicos París 2024. Y, por supuesto, seguir creciendo en la liga española.
Todo con garra, todo por La Garra
La Garra es el nombre popular con el que se conoce al seleccionado femenino de handball. En la actualidad es dirigido por por el técnico Eduardo Gallardo. Con un desempeño memorable durante los Juegos Olímpicos, este equipo entrena con fe, pasión y entrega total. La próxima gran batalla es el Panamericano de Handball Femenino, a disputarse del 20 de octubre al 5 de noviembre en Santiago de Chile. Este torneo implica un precedente importante para lograr la clasificación a los Olímpicos París 2024.
Además, otra de las competencias importantes para La Garra, es el Mundial de Handball Femenino que se disputa simultáneamente en Suecia, Dinamarca y Noruega, del 30 de noviembre al 17 de diciembre. La ilusión por estos torneos cada vez es mayor y todas las jugadoras entrenan constantemente para poder alcanzar esos objetivos.
Los galardones de la mendocina
Macarena Sans es una leyenda del handball a su corta edad. Ganó la medalla de plata en los Juegos Suramericanos de Cochabamba 2018, compitió en los Juegos Olímpicos de Río 2016, fue medalla de plata en el Panamericano de Buenos Aires 201 y consiguió la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. Estos galardones demuestran que, para la mendocina, París está cerca.
Metas claras
Radicada en España, Macarena contó a los medios:
Imagen: IG Macarena Sans
Argentina, nacida en Córdoba. Investigadora en el área de lingüística. En formación constante sobre las Letras y sobre la vida, gracias a la Universidad Nacional de Córdoba. Mis experiencias en viajes me llevaron a aprender cada vez más idiomas y querer conocer diversas culturas desde adentro. Pienso en la escritura como una herramienta para transformar el mundo y volverlo un espacio justo y equilibrado.