clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 31 De Mayo

Home Gente Argentinos por el mundo Una mendocina que brilla en el handball internacional

Una mendocina que brilla en el handball internacional

Te contamos la historia de Macarena Sans, la mendocina que hace estragos con la camiseta del Beti Onak en handball y que se prepara con emoción para vestir la celeste y blanca en los Juegos Olímpicos 2024.

Argentinos por el mundo
Macarena Sans

Macarena Sans tiene 26 años y nació el 20 de noviembre de 1996 en la tierra del sol y del vino: Mendoza. Esta joven se dedicó a hacer historia y superarse constantemente en el mundo del Handball. Hoy, a su corta edad, es una de las estrellas de un club español de renombre.

Maca comenzó en el Club Mendoza de Regatas, pero rápidamente llegó a la cima. Así fue que emigró hacia España, donde pudo ascender a Primera División con el Club Beti Onak de Pamplona. La jugadora mendocina se fue a Navarra y se incorporó al equipo español en el 2021. Desde ese momento, su carrera tomó mayor impulso y, hoy en día, se encuentra trabajando para llegar a vivir un nuevo juego Panamericano junto a La Garra. Además, sueña con clasificar a los Juegos Olímpicos 2024 con el Seleccionado Argentino de Handball. Por ahora, se trata de una meta posible y cercana.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Maca Sans (@maca_sans)

Entre el viejo mundo y su país natal, Macarena entrena con garra y pasión para poder traer reconocimientos y galardones con su talento. Claramente, el próximo objetivo de esta mendocina son los Juegos Olímpicos París 2024. Y, por supuesto, seguir creciendo en la liga española.

Todo con garra, todo por La Garra

La Garra es el nombre popular con el que se conoce al seleccionado femenino de handball. En la actualidad es dirigido por por el técnico Eduardo Gallardo. Con un desempeño memorable durante los Juegos Olímpicos, este equipo entrena con fe, pasión y entrega total. La próxima gran batalla es el Panamericano de Handball Femenino, a disputarse del 20 de octubre al 5 de noviembre en Santiago de Chile. Este torneo implica un precedente importante para lograr la clasificación a los Olímpicos París 2024

Además, otra de las competencias importantes para La Garra, es el Mundial de Handball Femenino que se disputa simultáneamente en Suecia, Dinamarca y Noruega, del 30 de noviembre al 17 de diciembre. La ilusión por estos torneos cada vez es mayor y todas las jugadoras entrenan constantemente para poder alcanzar esos objetivos. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Maca Sans (@maca_sans)

Los galardones de la mendocina

Macarena Sans es una leyenda del handball a su corta edad. Ganó la medalla de plata en los Juegos Suramericanos de Cochabamba 2018, compitió en los Juegos Olímpicos de Río 2016, fue medalla de plata en el Panamericano de Buenos Aires 201 y consiguió la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. Estos galardones demuestran que, para la mendocina, París está cerca.

Metas claras

Radicada en España, Macarena contó a los medios:

"Con la Selección Argentina, tenemos como objetivo principal los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, que otorgan solo una plaza para América, y el oro para los Juegos Olímpicos 2024″

Y agrega, con emoción, pero con templanza: “El segundo objetivo para el seleccionado es el Mundial que se juega en diciembre. Esos serían los dos torneos más importantes. Después, durante el año, están previstas giras y concentraciones para sumar rodaje que nos permita llegar de la mejor forma posible a las citas más importantes que tenemos este 2023″.

 La victoria en primera persona

Actualmente, Macarena se encuentra compitiendo en la máxima categoría de España. Esto implica un nivel y calidad de juego destacables. Sobre su desempeño en el Beti Onak, cuenta: “Esta temporada estamos jugando en la máxima categoría, que era el objetivo que yo venía a buscar el año anterior, cuando logramos el ascenso tan esperado. Por el momento estamos muy bien, es un salto muy grande de una categoría a la otra en cuanto al aspecto competitivo”.

Sobre esto, la mendocina también destaca que se encuentra en pleno proceso de adaptación, ya que esta liga abarca toda España e implica viajar cada 15 días para poder jugar los partidos. Sin embargo, la garra de Sans es inagotable.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Maca Sans (@maca_sans)

 

Imagen: IG Macarena Sans

Fecha de Publicación: 02/02/2023

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Jimena Cedrés y Lucas Martínez Jimena Cedrés y Lucas Martínez. Dupla Leonina en el Viejo Continente
Mayra Coz Cubrir la Copa del Mundo con tonada cordobesa: la historia de Mayra

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades