¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónHasta esa temperatura puede llegar la sensación térmica en Dubai. Allí vive una mendocina que trabaja en la aerolínea Emirates.
Luciana Balada tiene 26 años y es oriunda del departamento de San Martín, 45 kilómetros al este de la Ciudad de Mendoza. Siempre tuvo la idea de irse a vivir al exterior, hasta que un día llegó. Hace algunos meses, autoridades de la prestigiosa aerolínea “Emirates” llegaron a Mendoza en busca de personal. Cientos de mendocinos participaron del “open day”, pero sólo algunos quedaron seleccionados. Entre ellos, Luciana, que armó las valijas y partió para Dubai.
Fue en noviembre cuando se trasladó a esta metrópolis. La empresa le dio un contrato laboral por 3 años, una casa para vivir y compartir con otras personas, un sueldo, servicios, etc. Sin embargo, todo está complicado, producto del coronavirus, sobre todo la aviación. Así, ha visto reducido un poco su salario, aunque sigue percibiendo el resto de los puntos del contrato.
En cuanto a los protocolos por la pandemia, la ciudad luce bastante abierta y circulada. Si bien hay que usar barbijo permanentemente, se puede ir al centro, a la playa, a restaurantes y a bares. Se puede usar el transporte público, que va lleno, pero cumpliendo los requisitos.
Lo que más le llama la atención a Luciana es el calor, con una sensación térmica que puede llegar a 60 grados. Es desierto, pero hay mucha humedad, un combo letal. Todo está preparado con aire acondicionado, las paradas de colectivo son cápsulas con aire acondicionado. La gente no sale mucho, salvo para trabajar. Si no, se van a los shoppings. El invierno de allí es como la primavera de los argentinos.
También le sorprende la cultura, las vestimentas de las mujeres, que no muestran las piernas, la panza, algo muy distinto a lo que pasa en Argentina. Al llegar a un país que tiene al islam como la religión oficial, la mendocina se sorprendió con esta cultura. Sobre todo, con el Ramadán. Es el periodo de un mes en el que los musulmanes no comen, fuman, ni toman nada durante el día. Ella tuvo que encerrarse para comer y tomar algo en las horas diurnas. Por otro lado, está el tema de las orientaciones sexuales. La homosexualidad está prohibida, y los novios heterosexuales no existen, porque o no sos nada, o te casas. Aunque las personas que viven en Dubai, pero son de otra cultura y religión, igual lo hacen. Los hombres y mujeres que viven juntos lo hacen porque están casados o porque son hermanos, padre e hija, etc.
Dubai está en medio oriente, pero es muy cosmopolita. Es una mezcla de gente europea, india, pakistaní. Al estar ese mix, la homosexualidad se acepta un poco más. No lo muestran públicamente, pero en el interior de un hogar, pasa. Luciana contó que el permitido es sólo en los boliches. Pero en las calles no hay gente caminando de la mano o besándose.
Como todo argentino, con raíces profundas en su tierra, extraña la gente, el clima y la comida, pero también está contenta con la experiencia. El contrato dura 3 años, pero se puede extender. De todas maneras, echaron a mucha gente por la situación de pandemia y nadie sabe qué va a pasar. Así es que, Luciana, no piensa demasiado en el futuro, sino que vive el presente.
Fecha de Publicación: 16/01/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
La vida en Dubái, un oasis petrolero
Una nueva vida en Holanda
Se realizó la octava edición del triatlón El Nihuil
Se inauguró la primera estatua de Diego Maradona en Famaillá
Un país generoso: una semana de la manija
Vení a Mendoza a esquiar sobre el pavimento
En los diques, ¡no te podés bañar!
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Un matrimonio bodeguero había cobrado una venta de vino. Cuatro ladrones entraron a su casa y se lle...
Mientras Nicolás, un joven de Gaiman, Chubut, recorría Europa, hubo dos momentos que le movieron la...
Desde Ser Argentino le deseamos un muy feliz cumpleaños a uno de los reyes del humor cordobés. Su no...
El Día del Bailarín recuerda a Jorge Donn, un talentoso sin par que revolucionó las artes contemporá...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades