¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 01 De Abril
Dos primas de la ciudad de Santa Fe viven en Buzios, Brasil, desde 2015. Se llaman Florencia y Rocío Molli, y sus padres, hermanos entre sí, tienen un negocio familiar en la capital provincial. La primera en instalarse en el país vecino fue Flor, cumpliendo un sueño postergado. Al llegar a Brasil, la santafesina no tardó en darse cuenta de que iba a necesitar una mano si quería dedicarse a trabajar en un lugar tan turístico. Así, no tardó en llamar a su prima Rocío, con la que siempre tuvo una relación muy cercana. En ese entonces tenían 28 años Florencia, y 23 Rocío. Flor estudiaba Psicología y trabajaba con sus papás; Ro jugaba al vóley y trabajaba de profesora en el club de toda la vida, viajaba por el país llevando a competir a nenas de 12 a 15 años. La más chica llegó a Buzios con la idea de pasar el verano. Si ganaba algo de plata, mucho mejor. Esos primeros meses trabajó como fotógrafa en una empresa que hacía paseos de barco.
Pero el tiempo fue pasando. Ese mismo año Florencia conocería a su novio y tercer socio del emprendimiento con el que despegarían: Arubinha.
Todo arrancó vendiendo ropa de marcas brasileñas en la playa. No era tan fácil como había pensado desde Argentina, que simplemente podría vivir de la venta de artesanías. El sistema de venta ambulante en Brasil está muy reglamentado.
Pasaron dos años así hasta que hubo una crisis en los puestos de trabajo en la playa y por primera vez pensaron en hacer su propia marca. Bikinis, vestidos, y Pachi quería hacer lycras con protección UV, una idea que se le ocurrió porque es aficionado al kitesurf. De ahí también surge el nombre de la marca: Arubinha es “paraíso pequeño” en portugués. y ese nombre lleva una laguna ubicada a una hora y media de Buzios, donde se practica kite.
Florencia recorrió fábricas de tejidos de Sao Paulo y el sur de Brasil buscando materiales nobles y de buena calidad. Rocío empezó a trabajar con el diseño de las estampas. A fines de 2017 ya estaban listos para empezar a producir. Era una producción muy made in Brasil. Con material y maquinaria, hasta el equipo de costureras de allá. Todo artesanal y hecho con mucha dedicación. Trabajan en equipo, en familia, “y eso se ve en el resultado final", celebran.
Empezaron la producción en su casa de Buzios, de dos cuartos. Uno de ellos fue ocupado por las maquinas, y en el living montaban y desmontaban las mesas de corte.
Lo que confeccionan son prendas pensadas para la playa y el día a día, modelos sueltos, frescos, nada ajustado al cuerpo. Las estampas que diseñan son coloridas, alegres, con palmeras, flores, olas, hojas de bananero y de adán. Las telas de base mayormente son blancas, como las que usa en sus representaciones la diosa del mar Jemanjá.
Arubinha fue concebida originalmente para venderse en las playas. Empezaron con equipos de vendedoras argentinas en Buzios (João Fernandez y Geriba) y en Río de Janeiro (Tijuca, Ipanema y Leblon). Florencia también viajó e hizo muy buenas temporadas de verano europeo en Marbella y Tarifa. Y ya tuvieron ventas mayoristas a través de clientas a Estados Unidos, Italia y España. Arubinha se vendía exclusivamente de manera ambulante hasta que decidieron llevarla a Ilha Grande, en Angra Dos Reis, que no permite ventas en la playa por ser un parque estatal. Abrieron un local en el centro turístico en julio de 2019, para las vacaciones de invierno. Tuvieron una respuesta increíble. Un éxito rotundo. Arubinha compatibilizó perfectamente con el lugar. Desde entonces, recibieron propuestas para abrir otros locales en Río de Janeiro y en Parati, y su idea era abrir un segundo punto de venta a fines de este año, pero llegó el COVID-19.
Fecha de Publicación: 12/09/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
De Buenos Aires hacia Australia: los tips de una pareja viajera
Una nueva vida en Holanda
Terror en el Teatro Independencia
Esta Catedral no es para rezar
Imperdible: se viene el museo del sexo
Del Líbano a Córdoba, de Córdoba al Congreso
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...
La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades