clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 29 De Marzo

Home Gente Argentinos por el mundo Una madrynense suelta en Dinamarca

Una madrynense suelta en Dinamarca

En 2015, Mariana Cagnoli se casó un joven danés y, cuatro años más tarde, tomaron la decisión de cruzar el Atlántico.

Argentinos por el mundo
argentina en Dinarca

Mariana Cagnoli es una actriz argentina de 30 años nacida y criada en Puerto Madryn, provincia del Chubut, que desde el año pasado reside en Copenhague, la capital de Dinamarca, donde convive con su esposo, Henrik Lundorff, oriundo de ese país, con quien se casó hace cinco años en Buenos Aires.

Durante sus años en la ciudad patagónica -en la que vivió hasta los 19 años-, Mariana comenzó su recorrido por la actuación en el Teatro del Muelle, un característico espacio cultural de la localidad que depende del municipio, al tiempo que también perfeccionaba sus estudios en idioma inglés.

En octubre de 2013, la joven conoció a Henrik, cuando ambos concluyeron en el mismo grupo en el marco del voluntariado de la Organización No Gubernamental Techo -antiguamente “Un Techo para mi País"-, y desde ese entonces están juntos. Dos años después levantaron la apuesta y dieron el "sí", y en 2019 tomaron la decisión de cruzar el charco e irse a vivir a Dinamarca.

Mariana reconoce que, antes de emigrar, fue varias veces de visita "para ver si era viable el cambio de vida", dado que estaba consciente que el "choque cultural" entre ambos países es más que importante.

Antes de todo eso, la madrynense tuvo un extenso recorrido artístico, se formó como actriz y también ejerció como docente. En 2010 comenzó sus estudios en Estudio y Formación Actoral (EFA) en San Telmo, donde se egresó en 2012 de la formación de 3 años a cargo de Néstor Romero, Teresa Calero y Dalila Romero.

Además, en 2011 ingresó a la Universidad Nacional de las Artes (UNA), de la cual se egresó como Licenciada en Actuación del Departamento de Artes Dramáticas en 2017. Mientras tanto, paralelamente tomaba distintos cursos y seminarios para sumar a su formación en lo que requiere al entrenamiento físico y expresivo, habilidad de crear escenas y el trabajo con textos. Desde 2014, también ejerció la docencia brindando cursos, talleres y seminarios.

Durante esos años también actuó en siete obras de teatro, en el cortometraje Topos, de Emiliano Romero, y en distintos cortometrajes. También actuó en distintas publicidades a nivel nacional.

Fue en 2019 que, luego de meditarlo seriamente, visitando previamente el país, junto a Henrik decidieron mudarse a Copenhague, donde permanece gracias a la visa "Work & Holiday", dado que aún no obtuvo la residencia, ya que los requisitos para los inmigrantes son muy rigurosos.

Luego de una ardua búsqueda que se complicó entre las vacaciones y la pandemia, consiguió trabajo como asistente en una empresa de insumos odontológicos.

Al igual que muchos argentinos que emigran a Europa por distintos motivos, no puede evitar las comparaciones. Así como los comodorenses que están en Valencia destacan la tranquilidad de caminar tranquilos por la calle, su coterránea también remarca eso. "Desde chicos nos enseñaron a estar alerta al salir a la calle, me costó habituarme a eso", dijo la joven, que asegura que no hay barrios vulnerables y las personas de bajos recursos disponen de viviendas sociales.

Asimismo, menciona que hay hechos delictivos, dado que es imposible que, por más seguridad que haya, no se registre algún ilícito cada tanto, pero asegura que "todos dejan las bicis afuera a la noche, te olvidás el teléfono en la mesa de un bar, volvés y sigue allí".

Los sueldos hasta en los trabajos poco calificados son buenos, aunque también en consecuencia el costo de vida también es elevado. Tanto que hasta resulta imposible alquilar un espacio solo. "Los impuestos son elevados, pero nadie duda en pagarlos porque valen cada centavo y se reflejan en los espacios públicos, la seguridad, la salud pública y la educación”, asegura Mariana.

Fecha de Publicación: 26/02/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Holanda Una nueva vida en Holanda
Belu-Calderazi El diseño de una nueva vida

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades