clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Gente Argentinos por el mundo Un mendocino en la NASA... ¿y en Marte?

Un mendocino en la NASA... ¿y en Marte?

Gerónimo Villanueva trabaja en la NASA y participó de la llegada del Perseverance a Marte. No conforme, sueña con pisar el planeta rojo.

Argentinos por el mundo
Gerónimo Villanueva

¿Qué querés ser cuando seas grande? Astronauta. Son la pregunta y la respuesta más reproducida en la historia reciente de nuestro mundo. Aunque, es cierto, también es un cliché instalado por Hollywood. Quizás, aquí en Argentina, la respuesta sería futbolista, por ejemplo. Lo cierto es que el sueño de ser astronauta también está arraigado, como en el caso de Gerónimo Villanueva, quien se recibió de ingeniero, hizo un posgrado en Alemania y entró a trabajar a la NASA. Son los escalones ineludibles de la escalera que te puede llevar a ser astronauta y pisar otros planetas. Por ahora, todo marcha bien.

Gerónimo Villanueva tiene 42 años. Nació y vivió en Guaymallén. Terminó el secundario y se recibió de Ingeniero en Electrónica y Electricidad en la Universidad de Mendoza. Luego viajó a Alemania para hacer un máster, promocionando en 2004. Un año más tarde, ingresó a la NASA, como científico. Allí trabaja actualmente y vive en Washington DC. Está casado y tiene una hija de 9 años.

Gerónimo Villanueva

En la NASA trabajan científicos, técnicos, ingenieros y especialistas de todas partes del mundo. Por eso, Villanueva no se siente sapo de otro pozo, ni mucho menos. De hecho, él fue una de las mentes que hizo posible la llegada de la misión Mars 2020 a Marte. Fue quien descubrió, mediante un satélite, la presencia de indicios de agua en el planeta rojo, y actualmente investiga el destino de ese elemento y si hay vestigios de vida, actual o pasada en Marte. Concretamente, trabaja en las exploraciones del sistema solar, mandando robots y preparando satélites. Y actualmente está focalizado en orbitar marte para encontrar rastros de vida actual o de vida pasada, a través de la atmósfera. Además, trabaja en tareas para medir el agua en Marte, tanto la que existe en este momento, como la que hubo en el pasado. En ese marco, ya se sabe que, en algún momento, la superficie de ese planeta estuvo cubierta por un gran océano. Estos son indicios de que puede haber vida allí, y eso es lo que está tratando de confirmar el Perseverance.

Es importante destacar que lo que se busca no es vida en estado avanzado, como la que existe en la Tierra. Sino, al menos, una vida incipiente, como de la que se tiene registros en los comienzos de nuestro planeta. Esto podría sentar las bases para que, en el futuro, los humanos podamos desarrollar vida extraterrestre.

Gerónimo lleva 16 años trabajando en la NASA, un lugar que terminó siendo mucho más accesible de lo que se imaginaba de pequeño. Así, con tanta experiencia en este espacio, se anima a confiar en los trabajos que se están realizando. De hecho, en una entrevista radial aseguró que el momento en que los humanos vivan en Marte está mucho más cerca de lo que creemos. Incluso, nosotros mismos podremos verlo.         

Fecha de Publicación: 18/03/2021

Compartir
Califica este artículo
3.50/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Marcos-Bruno-NASA Un mendocino en la NASA
INAC Un colegio de Morón en la lupa de la NASA

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


2020/08/1597415290xeneize.jpg
Por: El Xeneize 29 marzo, 2021

Y algunos dicen que no existe la meritocracia.

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades