¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Domingo 26 De Junio
Denis Jarenko es un joven que nació en Chaco, en el norte argentino. Su vida entera es al lado de los animales, especialmente de caballos, con los que convive desde niño. Jarenko hoy trabaja con caballos y recorre el mundo junto a ellos. Su conocimiento, el vínculo que establece con estos animales, lo han convertido en un domador.
El espacio de élite para los caballos hoy es el deporte y, particularmente, el polo. Argentina es el país con mejor hándicap del mundo en este deporte. Ese gen nacional está en la sangre de Jarenko. El domador chaqueño hoy trabaja de “piloto” o entrenador. Su función es la de poner en óptimas condiciones a los animales para cada competencia.
Denis Jarenko siempre tuvo una relación especial con los animales, eso lo llevó a estudiar Veterinaria. Hoy recorre el mundo con lo que lo apasiona, pero el domador chaqueño empezó cruzando el país. Del norte argentino, Jarenko se fue al sur, a la Patagonia, incentivado por su primo. Consiguió un trabajo por dos meses junto al entrenador de la Selección Argentina de Polo.
Esa jerarquía que fue adquiriendo y perfeccionando con los caballos hoy lo lleva por el mundo entero. Domó dos caballos para un árabe en Australia, y este decidió llevarlo a Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos, una de las ciudades más ricas del mundo. El domador chaqueño explica que se paga mucho por eso en el mundo, y en Argentina mucho lo aprenden solo por amor a los caballos. Ser argentino en el mundo de los caballos es un plus, como una credencial o una maestría.
La vida de Denis no formaba parte de lo que él soñaba cuando era niño. Todo empezó por diversión, por la cultura de su familia. Luego se fue dando casi sin querer, y hoy es un trabajador privilegiado en el mundo de los caballos.
El domador chaqueño se caracteriza por domar sin violencia a los animales. Su trabajo va ganando reconocimiento también en Instagram, donde ya ha acumulado más de 19.000 seguidores. Su trabajo es la preparación, pero su objetivo es competir y para eso se está formando en Endurance. Hoy su hogar es Dubái, pero el trabajo de Jarenko es reconocido en muchos lugares y las propuestas laborales no paran de llegar.
Fecha de Publicación: 09/06/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
La Dolfina campeón del 125º Campeonato Abierto Argentino de polo
Elerio María, el maestro jardinero wichi
Mujeres misioneras 3 - 0 Coronavirus
La abuela que le da batalla al coronavirus
La Cuca: un personaje del terror
De la camiseta de Puma a la capa de superhéroe
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hasta el 31 de julio tenés tiempo de participar en la convocatoria a colegas y estudiantes universit...
Continuando el rescate de pensadores argentinos esenciales, el crítico literario Adolfo Prieto en un...
El Mudo fue, antes que nada, un porteño de ley. Un amor que empezó en pantalones cortos con su Bueno...
El descamisado no es un invento del siglo XX, ni exclusividad de un partido. Antes de mis descamisad...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades