¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 02 De Julio
Trabajar descalza y cerca de la playa: eso era lo que siempre había estado en la mente de Daniela Sandoval. Su entorno, sin embargo, siempre había estado lejos de eso. Hija de una familia de clase media de Buenos Aires, siempre había tenido una vida acomodada y previsible. Pero hace cuatro años decidió cambiar las cosas: hoy es dueña de un restaurante cool en Australia.
Daniela tenía las cosas más o menos resueltas. Luego de terminar el secundario, estudió Derecho en la Universidad Católica Argentina. Una vez recibida, sus objetivos se bifurcaban en dos opciones bien distintas: abrir un estudio de abogados, conseguir clientes y tener la vida que todos esperaban que tuviera, o lanzarse a la aventura en el exterior. Optó por la segunda.
La primera parada de la experiencia fue Barcelona, una ciudad muy común para los argentinos que emigran. Luego, la novia de un amigo puso otro destino en su panorama: Australia. Lo pensó y se decidió. El lugar elegido fue Bondi Beach: una playa de arenas blancas, olas para surf y mucho relax. Un verdadero paraíso.
Pero al principio no fue fácil. Le costó conseguir trabajo y probó con todo: repartiendo volantes, haciendo ramos para San Valentín y vendiendo cremas. Pero no encontraba el rumbo. Hasta que, junto con un amigo, idearon un proyecto que podría parecer arriesgado, pero era posible.
Mediante préstamos del banco, lograron financiar el comienzo de su sueño. Encontraron un espacio, lo remodelaron con un presupuesto mínimo y solventaron la falta de experiencia con mucha garra. Así nació La Favela Bondi, un restaurante de comida y platos tradicionales de Brasil. Y sobre la playa, como ella siempre lo había soñado.
Fecha de Publicación: 17/10/2019
Violencia futbolística: ahora somos rivales, pero no enemigos
Los peatones hacen lo que quieren
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hasta el 31 de julio tenés tiempo de participar en la convocatoria a colegas y estudiantes universit...
Continuando el rescate de pensadores argentinos esenciales, el crítico literario Adolfo Prieto en un...
El Mudo fue, antes que nada, un porteño de ley. Un amor que empezó en pantalones cortos con su Bueno...
El descamisado no es un invento del siglo XX, ni exclusividad de un partido. Antes de mis descamisad...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades