Ser Argentino. Todo sobre Argentina

¿Tapada de los pies a la cabeza?

Experiencia de una argentina en Arabia Saudita

Por María Mosquera

Un país que hasta hace poco estaba cerrado al mundo. Una cultura que nos parece ajena. Miles de kilómetros de distancia separan a Argentina de Arabia Saudita. Pero solamente cuando una llega a esta tierra tan lejana como desértica, empieza a disolver los prejuicios y a disfrutar la experiencia de vivir en este país.

La primera pregunta de todas mis amigas en Argentina fue ¿tenés que salir tapada toda de negro?

Lo cierto es que Arabia Saudita está cambiando a la velocidad de la luz, abriéndose al mundo. Cuando llegué a Riyadh por primera vez en el 2019, sí, tuve que acostumbrarme a usar una “abaya” al salir a la calle. Nunca me cubrí el pelo ni la cara. Pero en esa época todavía era obligatorio para las mujeres adultas -inclusive las extranjeras- usar abaya cuando estábamos fuera de nuestras casas.

¿Qué sentí al usar una abaya? Al principio, indignación por sentirme privada de mi individualidad, por sentirme obligada a ser invisible. Pero muy pronto descubrí que había otra manera de transitar esa experiencia.

Por empezar, descubrí la comodidad de estar en casa, tirarme una abaya encima de un pijama (literal) y estar en 30seg en la calle como si nada. Y también aprendí que entre una abaya con lazo en la cintura y un vestido negro y dorado de Rapsodia… no hay mucha diferencia.

Hoy, en Arabia Saudita, ya no es obligatorio para las mujeres usar abaya. Pero la gran mayoría de ellas las siguen usando por cuestiones de practicidad. Hoy las abayas son de colores, bordadas, las usan abiertas como si fuese un kimono o cerradas. Es cierto que la gran mayoría de las mujeres sigue saliendo a la calle con abayas negras. Pero es por costumbre. Se sienten mas cómodas y seguras así. Sienten que no atraen miradas indeseadas, que están prolijas y elegantes. Yo, 100% argentina, salgo vestida normalmente como lo haría en Buenos Aires y, definitivamente, siento que atraigo demasiadas miradas. Inclusive hoy, para ir a ciertos lugares, sigo eligiendo usar una abaya. Me siento mejor así, y es mi libre elección.

Así que, antes de pensar que las mujeres son reprimidas y es por eso que usan abayas, te invito a reflexionar. ¿Cómo te sentirías, como te mirarían, qué te gritarían si -como mujer- salieses a caminar por tu barrio solo usando una bombacha o bikini? ¿Te sentirías correctamente vestida, cómoda? ¿Nadie te miraría con desprecio o con lujuria, no te gritarían barbaridades? Es lo mismo. El uso de las abayas es un código que la sociedad comparte, y que hace que las mujeres se sientan seguras y relajadas estando acá en Arabia Saudita.

Rating: 3.50/5.