clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Gente Argentinos por el mundo Semillero de genios

Semillero de genios

El equipo argentino que participó de la Olimpíada Internacional de Matemática se llevó una medalla de oro y dos de bronce. Te presentamos a estos genios.

Argentinos por el mundo
equipo argentino

¿Quién dice que los chicos odian las matemáticas? En nuestro país tenemos talentos de todo tipo y en todos los ámbitos. Hoy vamos a contarte sobre estos genios adolescentes que ganaron medallas en la Olimpíada Internacional de Matemática, incluyendo –como no podía ser de otra forma– el galardón máximo: la medalla de oro.

Este año, la Olimpíada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés) fue muy distinta, como todo lo que está sucediendo durante este 2020. La sede fue Rusia, pero la modalidad de participación fue virtual, bajo protocolos especiales debido a la pandemia del coronavirus.

En otro contexto, los participantes hubieran viajado al destino elegido, donde se hubiesen reunido con estudiantes de secundaria de más de 100 países. Este campeonato mundial comenzó a realizarse en 1959 y el primer punto de encuentro fue Rumania. Cada año se realiza en una ciudad diferente, donde se congregan los equipos que llegan de todas las latitudes.   

Equipo de genios

Desde el búnker preparado especialmente para la ocasión –para respetar la distancia social y poder comunicarse con las autoridades del certamen–, el equipo argentino participó de la edición número 61 de la Olimpíada. Y fue todo un éxito. Consiguieron la una medalla de oro y dos de bronce, además de un par de menciones honoríficas.

El chico de oro fue Bruno Ziger, de 16 años, que cursa el tercer año del secundario en la escuela ORT, en la sede del barrio porteño de Almagro. Pero esta no fue la primera vez para Bruno en la Olimpíadas: ya había conseguido reconocimientos en ediciones anteriores.

“Empecé a participar de las Olimpíadas en quinto grado, en Ñandú, cuando mi primaria empezaba a ofrecer clases de entrenamiento para las mismas. Mis padres consideraron que sería una buena idea que participe y me impulsaron a hacerlo (en su momento, a mi pesar, je). Obviamente, terminé haciéndolo”, contó Bruno en las redes sociales.

En 2019 obtuvo la medalla de bronce en la competencia que se realizó en la ciudad de Bath, en Inglaterra. Esta vez, logró el máximo reconocimiento luego de sumar un total de 31 puntos a lo largo de las 6 preguntas.

En la cuenta de Instagram de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA), compartieron algo más de sus experiencias: “Desde un punto de vista matemático, me gusta mucho la idea pensar problemas que uno nunca vio y tener que entenderlos para poder hallar una solución. Asimismo, desde un punto de vista social, lo que me parece genial de las Olimpíadas es la enorme comunidad que se genera, tanto de olímpicos como de exolímpicos, que intercambian constantemente ideas, momentos y experiencias".

Los demás gladiadores

De Rosario (Santa Fe) llegaron Matías Raimundez y Julián Cabrera, compañeros del Instituto Politécnico Superior. Acumularon 22 y 19 puntos, respectivamente, por lo que se hicieron con la medalla de bronce. También con experiencias pasadas en las Olimpíadas, lamentan que este año no hayan podido viajar para participar del certamen, pero valoran la experiencia de igual manera.

Finalmente, otros dos miembros del conjunto argentino recibieron una mención honorífica por sus buenos resultados en la prueba, por parte de la organización. Ellos son Lucas Sandleris y Lisandro Acuña.

Un orgullo que estos genios nos representen tan bien fuera del país. ¡Felicitaciones a ellos!

Fecha de Publicación: 04/10/2020

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Les-Champ Les champions
Matematica Mendoza, la mejor en matemática

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades