Estar viviendo en el exterior muchas veces es difícil. Son muchos los santafesinos que, por distintas razones, deciden emprender nuevos caminos en otros países. Pero son también muchas las veces que estos santafesinos por el mundo darían lo que fuera por tener algún contacto de alguien que te dé una mano. Esto va más allá del grado de hospitalidad que tengan los habitantes del país al que viajes. A veces, necesitás que a algunas cosas te las explique una voz un poco más “familiar”. Ante esta realidad, muchos emprenden la ardua tarea de buscar por redes sociales o preguntando a todo el mundo “quién conoce a algún argentino en tal país”.
Ante todo esto, desde el área legislativa de la ciudad de Santa Fe, impulsaron una iniciativa muy interesante. El Concejo municipal sancionó una resolución propuesta por la concejala Marcela Aeberhard con el fin de crear una red virtual de santafesinos en el mundo.
La idea propone ejecutar el Programa Red Virtual Santafesinos Por El Mundo (RVS), con el objetivo de conectar, construir y dinamizar a todas las personas físicas que nacieron en la ciudad de Santa Fe y están residiendo en el exterior. También abarca a aquellos que, siendo extranjeros, desarrollaron alguna actividad temporaria en Santa Fe. Así se promueven las actividades sociales, culturales, económicas y educativas, brindando oportunidades de desarrollo personal y comunitario.
Entre otras disposiciones, el Programa RVS pretende generar una plataforma web que gestione el registro de los interesados, con los datos personales y el área específica de vinculación. La aplicación servirá de contacto entre los distintos miembros para compartir experiencias, actividades, alojamientos y proyectos. La plataforma deberá contener la aceptación de términos y condiciones, que tengan que ver con el manejo y reserva de información suministrada.
Conexión necesaria y turismo
La resolución, además, implica instaurar un interesante concurso anual llamado “Recreando”. Este planteará una problemática de mejora en la ciudad para la presentación de ideas, que serán evaluadas y posteriormente se otorgará un reconocimiento y mención. La red virtual de santafesinos por el mundo permitirá proponer políticas de parte de ellos sobre acciones que los municipios puedan llevar adelante y ser replicadas localmente y colaborar en la promoción turística de la ciudad.
El objetivo de fondo de esta innovadora idea es claro. Se impone generar un puente entre los santafesinos que están en el exterior, o extranjeros que tuvieron experiencias en la ciudad. Esto puede ser por vínculos familiares, laborales o profesionales. Así también se le da un espacio a quienes quieran divulgar las tradiciones y valores, y fomentar el espíritu creativo, innovador y emprendedor de la comunidad santafesina.
Cabe recorodar que la ciudad de Santa Fe tiene una destacada participación de instituciones educativas nacionales, parques industriales y centros tecnológicos, siendo un centro de capacitación por excelencia. Eso trae aparejado una lógica vinculación con estudiantes y profesores del exterior. La intención de la ciudad sería generar una red virtual que vincule a los distintos actores de la sociedad civil.
No hay dudas de que formar parte y generar redes entre los santafesinos tendrá un valor incalculable. Por eso, esta iniciativa sirve tanto para aquellos que están interesados en el mundo como para quienes quieren recuperar el arraigo porque han tenido que mudarse al exterior. Cuando se implemente, servirá de ayuda o guía para programar un viaje o tener lugar de residencia, contención y primeros pasos en un país del extranjero. También será útil para generar nuevas ideas sobre problemáticas de la ciudad.
Está bueno que sea el propio estado municipal quien pueda generar este espacio.
Argentino, nacido en la ciudad de Santa Fe. Licenciado en Comunicación Social, especializado y apasionado por la redacción. Amante de las canciones, los idiomas y la interculturalidad. Me gusta emocionarme con un lindo texto y dejarme sorprender como un niño. Juego a que soy escritor y músico.