¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónUna nadadora oriunda de Rosario se convirtió en la heroína que salvó a un niño de morir ahogado en España.
Las noticias, en los grandes medios, suelen dejar más sinsabores que alegrías. Por eso, lo que más me gusta de trabajar en Ser Argentino es tener la posibilidad de compartir estas historias. Relatos inspiradores. Anécdotas que hacen pensar cuál es el trasfondo de ciertas benditas casualidades. Como la de una heroína rosarina que salvó a un niño de ahogarse en el mar.
Esta joven rosarina se convirtió en heroína en tierras europeas. Se trata de Macarena, que se encuentra radicada en Palma de Mallorca, España. Como tantos argentinos en España, Maca es guardavidas. Pero ese fin de semana, a esa hora, ya descansaba. Bueno... esa era su idea. Tuvo que dejar de disfrutar de la playa por una causa urgente: salvar a un niño que se estaba ahogando en el mar. Su accionar fue aplaudido por la policía local de la ciudad española.
La hazaña de esa heroína rosarina fue dada a conocer por el Institut Balear D’Emergències (IBE), un grupo de guardavidas en el que Macarena forma parte. Según revelaron en una publicación, la joven rosarina había finalizado su horario laboral y estaba de lo más tranqui, jugando al voleibol.
Por las malas condiciones climáticas, habían 'cerrado' la playa con banderas de advertencia. Pero este laburo es como el de los médicos, o los policías. A pesar de no estar de servicio, los socorristas no pueden evitar permanecer atentos. Más si se encuentran en entornos acuáticos. Fue esa actitud la que permitió hizo que Macarena viese a un niño cerca de la línea de boyas (a unos 200 metros de la orilla) y se convierta en heroína. Atenta a su forma de actuar, Maca tuvo claro que la situación era crítica: alguien se estaba ahogando.
Quienes presenciaron el dramático momento no dudan en destacar que Maca, verdaderamente, es una heroína. Dicen que el mar verdaderamente estaba muy bravo y no se disponía de material de rescate. Así y todo, la rosarina no dudó en lanzarse a buscar al niño. Este la esperaba agotado, cansado de luchar contra las olas y con el cuerpo casi vencido. Fue tanto el esfuerzo que realizó por mantenerse a flote que se desmayó. Fue en ese momento cuando la chica de Rosario se transformó en su salvadora.
Macarena observó que el mar estaba muy complicado y que no podría llegar a la orilla remolcando al menor. Por eso, nadó hasta la boya y trató de recuperarlo mientras esperaba que llegase ayuda. Lo sostuvo fuerte con sus abrazos. Mientras, el nene, ya recuperado de su desmayo le consultó si lo salvarían. Afirman que, en un abrazo casi maternal, Maca logró tranquilizarlo a la espera de una lancha, que llegó a los 15 minutos. La mala mar hizo que no pudieran subir a la embarcación. Como si hubiera faltado más drama a esta historia. Por eso, debieron llegar a la orilla a través de un aro salvavidas, al que la chica se aferró con el niño. Así, fueron remolcados hasta la arena.
'Gracias a un esfuerzo titánico', resaltan desde el grupo de socorristas, Macarena pudo lograr su cometido y salvar al nene. Por último, celebraron: "Afortunadamente Maca es nadadora en aguas abiertas, de otro modo, no hubiese llegado a tierra".
Esto último da mucho que pensar. Una persona se hubiera muerto en el mar. No pasó porque “justo” había una heroína. Una mujer que es socorrista y nadadora de aguas abiertas “casualmente” se divertía por allí cerca.
Yo no creo en las casualidades. ¿Vos?
Fecha de Publicación: 17/02/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Enfermera y bombera: la historia de una heroína
Nuestras heroínas: las deportistas argentinas que cambiaron la historia
El cura sin cabeza: una fantasmal figura al galope en las calles de San Luis
Rehabilitación post cirugía: superserie pecho-espalda-core
Iliana Calabró y su nueva obra en Carlos Paz
Leyendas argentinas: la Difunta Correa, una devoción sanjuanina
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En 2015, Mariana Cagnoli se casó un joven danés y, cuatro años más tarde, tomaron la decisión de cru...
La vida y obra del médico Gregorio Álvarez, signadas por las plantas veraniegas que recolectaba en N...
Este año no habrá acto central, Vía Blanca ni Carrusel. En su lugar, una película ya está prácticame...
La de rezarle a San Expedito es una gran tradición católica santafesina. Paradójicamente, su fiesta...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades