¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 08 De Junio
Siempre es una excelente noticia saber de argentinos que son reconocidos en el exterior. Se nos infla el pecho de orgullo, como si fueran nuestros hermanos o amigos, y se lo contamos a todo el mundo. En esta ocasión, la buena noticia está acompañada de sabores, aromas y magias que salen directo de la cocina. El chef argentino Mauro Colagreco fue seleccionado como uno de los mejores 10 chefs del mundo en los Best Chef Awards 2021.
El galardón de los Best Chef Awards se entrega desde 2015, por iniciativa de la neurocientífica polaca Joanna Slusarczyk y el gastrónomo italiano Cristian Gadau. El objetivo es reconocer el trabajo individual de los cocineros más allá del restaurante que representan. Para llegar al listado final, primero se realiza una selección de 200 cocineros nominados, de los cuales se extrae la lista final de 100 ganadores, elegidos por un comité de expertos de la industria gastronómica internacional.
Luego de que el año pasado la ceremonia haya sido virtual debido a las limitaciones de la pandemia, este año se celebró la quinta edición de la entrega de premios de manera presencial en la ciudad holandesa de Amsterdam. El primer lugar se lo llevó el español Dabid Muñoz, del restaurante madrileño DiverXo, que posee tres estrellas Michelin. En segundo lugar quedó el sueco Björn Frantzén (cuyo restaurant lleva su propio apellido) quien, además, se llevó el galardón “votado por todos los chefs”. El tercer lugar fue para el español Adonis Luiz Aduriz, del restaurante Mugaritz, ubicado en la ciudad de San Sebastián.
La única mujer incluida en el top 10 fue la eslovena Ana Ros, de Hisa Franko, que quedó en el puesto 7. Por parte de los sudamericanos, tenemos dos representantes. El brasileño Alex Atala, propietario del restaurante D.O.M, de San Pablo; y el argentino Mauro Colagreco, dueño de Mirazur, en la Costa Azul francesa, quien obtuvo el décimo lugar.
Mauro Colagreco nació en la ciudad de La Plata, Buenos Aires. Con una pasión por la cocina que lo acompañó toda su vida, decidió formarse en el Instituto Gato Dumas, luego de lo cual comenzó su carrera en algunos de los restaurantes más reconocidos de Buenos Aires. En el año 2000, decidió emigrar a Francia para conocer un poco más sobre la gastronomía de ese país. Allí colaboró con grandes chefs franceses, como Bernard Loiseau, Alain Passard, Alain Ducasse y Guy Martin.
Unos pocos años después de su llegada a Francia, abrió su propio restaurante, Mirazur, localizado en la Costa Azul. Tan solo seis meses después de la inauguración, fue elegido chef revelación del año por la guía Gault Millau. En 2007, obtuvo la primera estrella Michelin para el restaurante. Al año siguiente, le otorgaron 4 “toques" en la guía Gault Millau y, en 2011, el New York Times lo catalogó como "uno de los 10 restaurantes del mundo a tener en cuenta".
En 2012 llegó el turno de su segunda estrella Michelin y, ese mismo año, Colagreco fue nombrado Caballero de las Artes y las Letras por el gobierno francés, título que fue seguido por su nombramiento como "Grand Chef" Relais & Châteaux en 2013. En 2017, Mirazur se convirtió en miembro de las Grandes Mesas del Mundo (Les Grandes Tables du Monde) y el chef fue nombrado Caballero de la Orden Nacional del Mérito francés.
En 2019 llegó la tercera estrella, lo que lo convirtió en el primer extranjero en obtener tres estrellas de la prestigiosa guía Michelin. Mirazur, además, fue elegido como el mejor restaurante del mundo según el ranking The World's 50 Best Restaurants 2019.
Luego de tantos años en tierras francesas, en 2016, Colagreco decidió que era hora de dejar su huella también en su ciudad de origen. Y qué mejor forma de hacerlo que rindiendo homenaje a la comida más sagrada para los argentinos. Junto con su hermana Carolina y su cuñado Rafael, abrió una hamburguesería contemporánea con un nombre simple y contundente: Carne.
Carne es una hamburguesería premium donde se utilizan carnes de pastura, vegetales orgánicos, frutas de estación, huevos de granja, quesos, salsas y encurtidos artesanales. Además del local original en La Plata, hoy cuenta con sucursales en Monserrat (CABA), Olivos (GBA) y Mendoza.
Imágenes: The Best Chef Awards / Redes Carne y Mirazur
Fecha de Publicación: 22/09/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
La Legislatura declaró "Personalidad Destacada" al chef Mauro Colagreco
Un chef argentino se convirtió en Francia en el primer extranjero en obtener tres estrellas Michelin
Instalarán una villa de emergencia entre Guido Kaczka y Marcelo Tinelli
Lionel Messi comprendió que la Champions League no será un soñado jardín de rosas
Patrizia nos invita a un retiro de yoga
Alexis Moyano: por el camino de la creatividad
Los fans argentinos de Ferrari lloran sin consuelo el inesperado retiro de Kimi Räikkönen
Los Pumas y una catastrófica derrota ante los All Blacks: ¿este sábado habrá revancha?
Arranca la Champions: Messi toma mate y Ronaldo revienta las redes con goles
Adrián Suar pasó un sábado en tv muy adverso en las mediciones pre-electorales
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Las personas interesadas pueden postular su proyecto de inversión del 5 al 11 de junio. Hasta 3 mill...
Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades