¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 01 De Febrero
Para llegar al éxito, Germán Lucarelli partió de lo simple: las recetas de sus abuelas. Este chef argentino tiene hoy dos restaurantes en Maine, Estados Unidos, y factura más de un millón de dólares al año. El camino hasta allí, sin embargo, no fue fácil.
Oriundo de Hurlingham, en la provincia de Buenos Aires, cuando terminó el secundario siguió el mandato familiar y comenzó la universidad. La carrera elegida: Arquitectura en la UBA. Para eso, se mudó a Belgrano, en Capital, a la casa de sus tíos.
Su verdadera pasión, sin embargo, la venía mamando desde chico, de la mano de sus abuelas. María Elena, su abuela paterna, era argentina, pero de descendencia italiana. Elena, por el lado de su madre, era especialista en guisos. A los 16, Germán ya se asomaba a las cocinas. Fue así como luego, mientras estudiaba Arquitectura, comenzó a trabajar de lavacopas en un restaurante: se enamoró de ese mundo. Tanto que se replanteó su vocación. Dejó todo para dedicarse a su verdadera pasión: la cocina.
Sin el apoyo de su familia, se mudó a una pensión y comenzó a trabajar de lo que fuera, mientras se seguía metiendo en ese mundo que tanto amaba. Hasta que llegó su primera gran oportunidad: una temporada en Las Leñas junto a un gran empresario hotelero. Luego, llegaron otras experiencias por el mundo: Asunción, Estambul, Marbella, París y Londres. Finalmente, su destino final: Estados Unidos. En el camino, aprendió con los mejores: el Gato Dumas y Martín Berasategui, entre otros.
Luego de pasar por muchísimas cocinas, llegó el momento de tener la propia. Junto a su socio, Sante Calandri, en 2015 abrió The Ports of Italy, en Kennebunk, Maine. Con comida italiana, inspirada en las recetas de sus abuelas, el lugar fue un éxito. Con el tiempo, decidió apostar aún más a sus raíces: abrió The Lost Fire BBQ, Patagonian Grill, especializado en asado patagónico.
Ambos lugares son un éxito rotundo y su historia, la evidencia de que nunca nos arrepentimos de seguir nuestros sueños.
Fecha de Publicación: 24/08/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
La receta de la felicidad
Contar historias con recetas
Andy Turletti, del Palo del Arte, del Palo del Amor
Córdoba toca el cielo con la palestra más alta del país
Premios Estímulo: 18 promesas del deporte cordobés
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Cumpleaños, eventos masivos, compras veraniegas y hasta la habitual gastronomía se vieron impactadas...
Como la tierra fantástica de promesas y temores, la industria editorial argentina transitó algarabía...
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades