¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 31 De Marzo
Es muy difícil encontrar helados como los argentinos en otros lugares del mundo. Tal vez no lo sepamos, pero somos muy afortunados: en cualquier barrio donde estemos, de seguro podemos encontrar una heladería donde disfrutar ese manjar delicioso y frío que tan bien hace al alma. De los pocos países que podrían hacernos competencia, uno es –por supuesto– Italia, el lugar de origen de nuestra propia tradición heladera. A pesar de esto, hoy vamos a contarte la historia de una familia argentina que emigró a Italia hace varios años ya, y recientemente se animó a abrir su propia heladería con un sabor estrella: el dulce de leche, como no podía ser de otra manera.
Vanina Zamoratte y Fabián Merlo tienen residencia desde hace un tiempo en Italia, donde llegaron con sus tres hijos buscando nuevas oportunidades para la familia. La adaptación no fue fácil: ninguno de los dos hablaba italiano de manera fluida y no conocían a nadie allí, pero eligieron ese destino porque Fabián contaba con la ciudadanía de ese país. Se instalaron en Varesse, al norte, a unos 60 kilómetros de Milán.
En Argentina, Fabián era chapista y pintor; con esa experiencia, consiguió rápidamente trabajo en una fábrica de motos, que terminó cerrando al cabo de unos años. Luego de eso, fue difícil para él conservar un trabajo fijo, situación que se agravó con la crisis que trajo la pandemia. Por eso, la familia sintió que era hora de probar por otros caminos.
Y tenían un sueño: abrir un local con productos argentinos, algo que no existía en la zona. Tenían un precedente que los ayudaba: algunos años atrás, había existido en la ciudad una heladería argentina. Cuando Fabián y Vanina trajeron de nuevo el dulce de leche a Varesse, la gente se volvió loca.
Ningún emprendimiento es sencillo, mucho menos cuando no hay capital de sobra para llevarlo adelante. Pero Vanina y Fabián se la jugaron: vendieron todo lo que tenían e invirtieron 100.000 euros en un fondo de comercio. Era arriesgado, pero tenían fe en su proyecto. Fue así como nació Vany’s, hoy conocida en la zona como “la heladería de los argentinos”.
Para poder brindar un producto de calidad a sus clientes, Fabián realizó un curso de helados artesanales y perfeccionó sus dotes culinarias en lo que a pastelería respecta, en especial para preparar productos argentinos como alfajores y rogel. El secreto del éxito de su negocio es el dulce de leche, que es el más pedido en cuanto a los helados y también se consume en pastelería. Granizado, con nuez, solo: nosotros sabemos que es rico de todas las formas posibles, y ahora los italianos también lo están descubriendo. Además de los helados, también ofrecen productos de “kiosco”, como yerba mate, tapas de empanadas, golosinas y dulce de leche.
Vany’s ya es furor en la zona y hasta allí llegan también clientes desde otras localidades italianas e incluso suizas, ya que la frontera con ese país está muy cerca. A pocos meses de la apertura, ya venden alrededor de 70 kilos de helado por semana.
Los pasos más importantes de la vida, en la mayoría de los casos, se dan con mucho miedo. Solo hay que cerrar los ojos y confiar: a veces los tiempos malos solo vienen a mostrarnos lo mucho que podemos lograr si creemos en lo que estamos haciendo.
Imágenes: Redes Vany´s / FB Fabián Merlo
Fecha de Publicación: 04/10/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿Cuáles son los gustos de helado preferidos por los argentinos?
Fanáticos del helado
Messi hizo su primer tanto en el PSG y hasta Ed Sheeran fue a felicitarlo
Rodolfo Ranni, el nuevo director de la cárcel, alguien que la pasa divino en un divorcio
Las 8 maravillas del conurbano
Una historia de violencia de género y recuperación: "Quédate solo con lo bueno"
Castillo Sniafa: entre las ruinas, historias de tiempos mejores
Primer “superclásico” con público: Gallardo y Battaglia se juegan mucho más de lo esperado
Argentina en Copa Davis: Una montaña rusa con vómitos y desenlace muy feliz
¿Cuáles son los gustos de helado preferidos por los argentinos?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...
La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades