¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónUna pareja riojana recorre el mundo desde hace más de seis años. En el transcurso de su recorrido, conocieron a un perrito callejero que automáticamente adoptaron para que sea parte de sus aventuras. Desde ese momento, Junior conoce distintos países junto a sus dueños.
Luis Medina y Laura de la Fuente son pareja hace más de 16 años. Decidieron darle un giro a sus vidas rutinarias y emprendieron viaje en un motorhome “La Tota por América”, una Volkswagen Vanagon modelo 86 que les permitió recorrer distintos países acompañado por Junior, su perro caribeño. La pareja recorrió Panamá, Costa Rica, gran parte de México, Estados Unidos, entre otros países.
Al principio tenían pensado mudarse a Panamá, donde tienen parientes, pero lo de “hippes nómades” vino después, expresó Laura. Cuando llegaron a Brasil les surgió la idea de quedarse allí y vender choclos, pero luego decidieron seguir de viaje. El hecho de no permanecer por mucho tiempo en cada lugar, al parecer, es por la experiencia de venir enroscados en la rutina que los hizo alzar vuelo a donde los lleve el viento.
Cuando la decisión ya estaba tomada, Luis y Laura comenzaron un proceso de ahorros. Comenzaron a cambiar sus hábitos, por ejemplo, dejaron de salir a comer, de ir al cine y se dieron cuenta la cantidad de dinero que desperdiciaban en salidas cuando empezaron a hacer cuentas. En su lugar invitaban a amigos a comer en su casa y, claro, gastaban mucho menos.
Luis se fue primero, buscó un lugar en el Caribe, mientras Laura se quedó para vender los muebles, ropa, y todo lo que podría vender para llevarse ese dinero y seguirlo a Luis. “Decidí quedarme solo con dos cosas: una colcha de alpaca peruana y un yembé uruguayo”, comentó. De esta manera, entraba en una nueva vida despojada de lo material. “Todo lo que era artesanías, adornos, vajilla, frazadas, todo lo vendí”, agregó.
Por supuesto que llevó su tiempo, durante siete meses la pareja riojana estuvo separada y comenzaron las peleas a través de Skype. Durante ese tiempo, Luis estaba instalado en Costa Rica trabajando en un lodge, un sencillo alojamiento de madera rodeado de la naturaleza. Es allí donde decidieron instalarse por un tiempo y, cuando Laura llegó a ese lugar, se adaptó rápidamente. “Es un lugar re chiquito, en Puerto Viejo, un pueblo súper hippie, bohemio, con una comunidad afro caribeña. Muy distinto al resto del país. Era un lugar muy único respecto a la selva y la fauna marina. Muy especial. Esos países de Centro América, como Panamá, Nicaragua, Costa Rica, son más chiquitos que La Rioja. Así que hicimos base ahí en Costa Rica y nunca dejamos de movernos. Nos quedamos por tres años”, comentó Laura.
Como ya estaban por mucho tiempo en ese sitio recorrieron 14 mil km por Europa. “Alemania, Francia, Bélgica, Holanda, República Checa, Polonia, cruzamos luego a Croacia, Italia y España, desde donde nos tomamos un vuelo para conocer el desierto de Sahara en Marruecos. Luego volvimos a Costa Rica. Esa fue una prueba piloto. Ahorrar plata para hacer ese viaje y con ese estilo de vida. Entonces al regresar nos compramos nuestra motorhome a la que bautizamos La Tota por América”.
Laura aclara que la idea de recorrer tantos lugares no es viajar en plan de turista y Europa fue una excepción ya que estaban trabajando en ese momento. Ellos apuestan a vivir la ciudad, pararse, y a recorrerla por un tiempo.
Durante su estadía en Costa Rica, en los primeros tres años logró terminar su tesis en medio de la selva acompañada de su perro, que fue en ese lugar donde lo encontró. Luego, Junior acompañó a todos los destinos que visitó la pareja. El nuevo integrante de esta aventura viajó en colectivo, motocicleta, auto y avión. La pareja riojana, en sus redes sociales tiene miles de seguidores, ya que comparten cada lugar que visitan.
En EE. UU., Luis y Laura trabajaron para arreglar a la Tota y siguieron recorriendo México, después de estar varados varios meses en Playa del Carmen por falta de repuestos. Luego conocieron Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Guadalajara. Después ingresaron nuevamente a EE. UU. para continuar recorriendo, esta vez la Costa Oeste. California, Arizona, Oregon y Washington.
También estos dos locos lindos estuvieron en San Pedro Sula, la segunda ciudad más peligrosa de Honduras con la tasa de homicidios más alta del mundo. “Bueno, nunca nos pasó nada. ¿Dónde nos vienen a robar? En Estados Unidos, en Atlanta. Andábamos en una camioneta de un amigo y estacionamos 15 minutos para ir a una pizzería. Se llevaron mi mochila con toda la tecnología: gopro, compu, etc. Después de eso la familia de nuestro amigo organizó una campaña de recaudación de fondos y lo loco es que pudimos recolectar el dinero para comprar todo de nuevo”, contó Laura.
Ya es hora que Luis comente algo, ¿verdad? “Los riojanos en general viajamos a Chilecito, a Catamarca y eventualmente salimos de vacaciones a Carlos Paz y pará de contar. Y haber estado en la cantidad de países que estuvimos, y en los que estaremos, me enorgullece, y de poder haber roto eso. El viajar me dio esperanzas, la humanidad, la solidaridad. No importa el país, el idioma, eso se repite. Encontré mucha gente que piensa diferente. Mucha gente luchando para que las cosas cambien. En colaborar con la naturaleza, en ser autosustentable”, indicó.
Por último, si nos ponemos a pensar, no todo es color de rosa. La pareja riojana se ha perdido muchos momentos familiares, como el nacimiento de sus sobrinos, el cedrón para ponerle al mate como acostumbran los riojanos, el último adiós a sus abuelos, etc., pero todas las decisiones tienen sus consecuencias, y así es la vida.
Sin lugar a dudas Laura y Luis se complementan, a él le gusta la aventura, las playas, las montañas, la naturaleza y ella se inclina más por lo cultural, los museos, el arte que brinda cada destino que visita.
Fecha de Publicación: 11/06/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El viaje de Pampa
La Makinola: recorrer el continente arriba de un Falcon
La buena memoria de Marcelo Brodsky
Alejandra Pasqualetti: una dermatóloga que apuesta al bienestar general del paciente
Derribando barreras: plantó su moda sin género en España
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades