clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 29 De Noviembre

Home Gente Argentinos por el mundo La Makinola: recorrer el continente arriba de un Falcon

La Makinola: recorrer el continente arriba de un Falcon

Juan y Marina son dos argentinos que decidieron seguir un sueño loco: hoy recorren América en la Makinola, un Falcon modelo 81. Te contamos la historia.

Argentinos por el mundo
la-makinola

A veces, cuando se tienen muchas ganas de hacer algo, la falta de recursos se compensa con creatividad. Si no, veamos la historia de esta pareja. Juan y Marina son dos argentinos que tuvieron un sueño, y hoy lo están cumpliendo: están recorriendo el continente arriba de la Makinola, un Ford Falcon de 1981.

Todo comenzó cuando Juan compró el auto y lo quiso probar en un viaje a las Termas para un encuentro de autos. En un primer momento, la intención era volver, pero algo hizo que se aventurara a seguir. Comenzó a conducir hacia el norte. Marina se había quedado trabajando en Buenos Aires, pero desde lejos pudo sentir también el impulso aventurero. Seis meses después de que Juan iniciara su viaje, ella se le unió en Panamá. La Makinola lleva ya casi dos años de viaje. Partió de Mar del Plata (Buenos Aires) y llegó a Estados Unidos.

¿Cómo financian este viaje?

Una vez que el auto comenzó a hacerse famoso, empezaron a generar productos de marketing para vender e ir solventando el recorrido aprovechando los contactos generados a través de Instagram.

¿Cuál es la ruta de la Makinola?

Ellos mismos la cuentan en su página de Facebook:

Somos Juan y Marina, dos argentinos que estamos viajando por el mundo con un Ford Falcon del año 1981, llamado “La Makinola”.

Nuestro sueño es recorrer el mundo y conocer las distintas culturas, costumbres, compartir con la gente momentos lindos y sobre todo demostrarle al mundo que los sueños son para cumplirse.

La primera parte del viaje ha sido Mar del Plata (Argentina)-Las Vegas (EE. UU.). Tiempo de recorrido: 1 año y 1 mes

Segundo recorrido: de Los Angeles (EE. UU.) hasta Miami (EE. UU.): 15 días

Tercer recorrido: Monterrey (México)-Detroit (EE. UU.). Llegamos a la planta de Ford

Cuarto recorrido: Detroit-Nueva York (EE. UU.)

Tiempo total de viaje: 1 año y 10 meses

Todo comenzó en narzo de 2017 cuando fuimos a ver a la localidad de Tigre a la que bautizaríamos más adelante nuestra querida MAKINOLA.

Ahí estaba esperándonos, sin saber los miles de kilómetros, las temperaturas y los millones de lugares que conocería. Para Juan fue amor a primera vista y desde luego fue soñar en grande y en algo maravilloso.

 

Fecha de Publicación: 02/09/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Soltar-y-Viajar1 Soltar y viajar: de Neuquén a Alaska
nomadas En una bici que me lleva a todos lados

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades