clima-header

Buenos Aires - - Viernes 01 De Diciembre

Home Gente Argentinos por el mundo La fueguina que conquistó el mundo de la moda sostenible

La fueguina que conquistó el mundo de la moda sostenible

La fueguina Juliana García Bello fue la ganadora del Redress Design Award 2020. 

Argentinos por el mundo
Juliana García

Nacida y criada en Río Grande, Tierra del Fuego, residiendo actualmente en la ciudad holandesa de Arnhem, Juliana García Blanco fue galardonada recientemente con el Redress Design Award 2020, el prestigioso premio que se le otorga a aquellos diseñadores que logran ejecutar el concepto de moda sostenible.

Herencia, la colección que llevó a la fueguina a coronarse en el concurso que tiene su sede en Hong Kong, fue realizado con materiales que sus vecinos donaron para la ocasión, tras una convocatoria que ella misma hizo con carteles en la vía pública que se difundió además gracias al boca en boca de los entusiastas que colaboraron con el proyecto de García Bello.

El concurso propone desarrollar la creatividad y el talento de los diseñadores con el objetivo de reducir al mínimo los desperdicios. En mayo, la oriunda de Río Grande, había quedado seleccionada entre los finalistas del certamen en la categoría ropa de mujer.

Herencia, el nombre con el que bautizó a la colección que presentó en el Redress Design Award fue pensado en base a dos cuestiones: el origen de los materiales que utilizó para el diseño y el uso de las prendas. García Bello indicó además que se trata de ropa cómoda, como para realizar home office, para aggiornarse a los nuevos tiempos y la nueva forma de vida que el avance del coronavirus trajo consigo en todo el mundo.

Por otro lado, desde la organización del certamen, describieron que Juliana trabajó "con conceptos de herencia, ser y existencia y cree que cada objeto hace posible una historia. De lo valorado a lo cotidiano, utilizando prendas donadas por vecinos y amigos, Juliana crea una colección de piezas atemporales y fácilmente adaptables con características minimalistas".

Además del reconocimiento mundial que otorga el Redress Design Award, la fueguina fue premiada con la creación de una cápsula de diez piezas para The R Collective, firma que tiene sedes en Londres y Hong Kong, y una mentoría con Orsola de Castro, diseñadora pionera en el concepto de moda sostenible.

Sobre Juliana

La riograndense se graduó como diseñadora de indumentaria en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, donde además realizó un posgrado en indumentaria deportiva.

Sin embargo, su curiosidad la llevó también a incursionar también en la joyería contemporánea, por lo que estudió también esa disciplina en Taller Eloi, la escuela de Jimena Ríos, la talentosa joyera mendocina formada en la escuela Massana (Barcelona, España) y en Alchimia (Florencia, Italia). Además realizó clínicas con Rodrigo Acosta, Pilar Cotter, Gemma Draper, Francisca Kweitel y Diana Aisenberg de España y Argentina. 

En su recorrido profesional, Juliana siempre buscó conservar y mostrar la identidad de su provincia y marcar en sus trabajos una impronta fueguina, idea que, para beneficio de ella, fue bien recibida por el público.

En 2017, la diseñadora de Río Grande lanzó García Bello, su propia marca de ropa, junto a su abuela Dora.

Antes de cruzar el Atlántico, el talento de Juliana no pasó desapercibido en nuestro país. Su tesis de grado fue seleccionada por el Observatorio de Tendencias del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), para el Buenos Aires Fashion Week, el evento ganó dos veces la PasarelaBA.

Ese organismo la eligió también para representar a Argentina en la muestra Fashion Show Case para la Semana de la Moda de Londres.

También ganó Fashion edition BA para Mercedes Benz Fashion Week y, en lo que respecta a la joyería, sus accesorios fueron expuestos en Eggo Feria de Arte; el Salón Virla de Tucumán; en el Arqadia - Marq; en la Tienda Malba; en Entre Nous Galerie D`Art; Ambos Mundos (en el Fondo Nacional de las Artes) y en Palais de Glace y Areatec, entre otros.

Fecha de Publicación: 07/07/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Nikole Nikole Tursi, la diseñadora que ganó el premio Colbert con sus sombreros
Diseñadora La diseñadora argentina que trabaja con yerba mate

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades