¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEl equipo argentino de maestros heladeros se consagró campeón de la cuarta edición de la Copa Latinoamericana del Helado Artesanal. Logró la clasificación al mundial de la especialidad, que se realizará del 18 al 21 de enero en Rimini, Italia.
De la competencia participaron además equipos de Colombia, Uruguay, Brasil, Perú y Ecuador. Debieron superar cinco pruebas y realizar dos piezas artísticas: una escultura crocante y otra en hielo.
El conjunto argentino fue liderado por el maestro heladero Maximiliano Maccarrone. Estuvo acompañado por Pablo Renes, Matías Dragun y Rubén Darré. Mientras que el jurado estuvo integrado por el italiano Sergio Dondoli, representante y organizador de la Coppa del Mondo della Gelateria, y los capitanes de los equipos participantes.
El tema elegido por Argentina fue “Veinte mil leguas de viaje submarino”, inspirado en el clásico de Julio Verne. Cada una de las preparaciones se exhibieron junto a dos esculturas -una hecha en hielo y la otra en caramelo- que representaban la batalla entre el calamar gigante y el submarino, uno de los pasajes más destacados de la novela del escritor francés.
En las otras pruebas, el equipo nacional presentó un helado salado a base de queso y ciboulette sobre otra preparación helada de hongos de pino en cama de bretona de queso, compota de cebollas y crema de remolachas.
En la categoría de copa helada, prepararon una mezcla de higos turcos, sambayón, semifrío de café blanco, merengue de café y baba y almíbar de café.
En tanto, en la competencia denominada "Mistery box" los argentinos tuvieron que trabajar con dulce de leche. Elaboraron un helado a base de ese sabor, pimienta rosa y mandarina.
Por último, en la etapa de helados crocantes fueron presentadas tres variantes con base de chocolate.
“Veníamos trabajando desde hace más de un año en este proyecto. Nos preparamos con mucha anticipación. No sólo nosotros cuatro, sino todos los suplentes, asesores, colaboradores e instituciones que nos acompañaron en el camino”, aseguró Maccarrone.
Por su parte, el maestro heladero Dondoli destacó la elaboración del helado en el país y felicitó a los campeones.
“Argentina es la cuna del helado artesanal, luego de Italia. Estoy sorprendido por el nivel y calidad del helado en este gran país. Es un orgullo ser parte de este campeonato”, afirmó.
La competencia fue organizada por la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines y la Federación Argentina de Trabajadores Pasteleros, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros.
El segundo puesto del torneo latinoamericano fue para Colombia, mientras que Uruguay completó el podio.
Fuente: Télam / Imágenes: AFADHYA
Fecha de Publicación: 17/06/2019
El argentino Sebastián Galeota actúa junto a Marisa Berenson en Montparnasse
Gabriela Sabatini fue distinguida por la ITF con el premio Philippe Chatrier
Una científica argentina galardonada en España con el premio Princesa de Asturias
Una argentina descubre a su bisabuela gracias al nuevo filme de Isabel Coixet
Científicos argentinos recibieron una distinción internacional
La historia del primer chico argentino diagnosticado con el extraño síndrome de Cantú
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Con la mejor relación de espacios verdes y habitantes -por ahora-, la pequeña Vesalles, sin i, todav...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades