¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNicolás Marín tiene 23 años y a lo largo de su vida fue desarrollando un ojo mágico que está siempre listo para captar momentos impactantes bajo el agua. Este joven profesional ya trabajó en varios proyectos de National Geographic desde 2021 y se encarga de potenciar la belleza que habita en las profundidades del océano.
Este artista nacido en San Miguel no solo es fotógrafo submarino, sino también activista por la protección de los ecosistemas marinos. Actualmente vive en Baja California donde lleva a cabo la segunda parte de un proyecto donde se encarga de documentar especies marinas. Su carrera no para de crecer y, de hecho, se encuentra literalmente en la cresta de la ola, ya que su tarea está mar adentro. Hace poco tiempo fue elegido como joven líder en la cumbre Our Ocean para divulgar su trabajo.
Ver esta publicación en Instagram
La vida de este joven está plagada de diversas experiencias, sin embargo, solo una pasión logró traerlo a donde se encuentra hoy. Nico se dedicó mucho tiempo a jugar al tenis de forma profesional, pero a los 18 años descubrió que este deporte no lo apasionaba: algo faltaba en su vida. En la búsqueda de sí mismo y de una verdadera vocación, también se desempeñó como redactor creativo. Siempre con la imaginación y la creatividad que hoy lo caracterizan.
Su vida cambió cuando decidió trabajar como fotógrafo de marcas, luego de haber realizado varias formaciones junto a su cámara. Con el tiempo, y con un corto, pero enriquecedor paso por el mundo del marketing, descubrió que la fotografía terrestre no le alcanzaba. Así, con curiosidad y ganas de aprender, se animó a postularse para ser fotógrafo submarino en Cozumel. Su paso por México fue el comienzo de una larga trayectoria como fotógrafo de las profundidades. Allí, vivió un año, durante el cual aprendió a bucear, a captar momentos únicos y a conectar con su objeto de trabajo de una manera diferente.
Esta nueva experiencia despertó un hambre de conocimiento mucho más grande, así fue que comenzó a formarse de manera autodidacta acerca de los misterios del océano. Con ganas de aprender más y mas, se contactó con biólogos para conocer de forma técnica el funcionamiento de los ecosistemas marinos, leyó papers científicos y fue conectando desde la teoría y la práctica con su nuevo hábitat natural: el mar.
De esta manera pudo ir mejorando su contenido. Esto lo llevó a querer divulgar sus descubrimientos, a difundir información y llegar a miles de personas interesadas en su trabajo. Hoy, cuenta con una comunidad sólida en Instagram (@nicomarinb) que lo apoya y se nutre con sus publicaciones.
Ver esta publicación en Instagram
Nico tiene más de 70 mil seguidores, con su popularidad pudo conseguir sponsors para afrontar los gastos del equipo de buceo y de su primera cámara submarina. Hoy, se encuentra en pleno trabajo por la investigación y conservación del océano. El jóven fotógrafo se convirtió en explorador NatGeo, lo que implica recibir dinero y apoyo para proteger el mundo a través de su trabajo en ciencia, exploración, educación y narración.
Este notable fotógrafo forma parte del proyecto Migrantes del Pacífico, donde se encarga de registrar y documentar animales marinos. La idea final es realizar dos cápsulas documentales y, por supuesto, posteos en redes sociales. La primera parte transcurrió en las Islas Galápagos con el registro de la ruta migratoria de tiburones martillo y de mantarrayas gigantes. La segunda etapa, en Baja California, donde se encuentra ahora, consiste en documentar la ballena gris, orcas, cachalotes y ballenas jorobadas con crías. Todo esto, para aportar consciencia sobre la importancia del cuidado del océano y para llevar a cabo acciones proteccionistas.
Imágenes: Redes Nicolás Marin
Fecha de Publicación: 07/05/2023
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Fotógrafo argentino expondrá en Barcelona
Te presentamos a Maca De Noia , una fotógrafa muy especial
La meditación y sus beneficios para combatir el estrés
Los primeros fríos según el Vizconde de Lascano Tegui
La felicidad tricampeona se prolongará con la edición del Mundial Sub 20
Ricky Crespo. “Mi obra es una celebración de la cultura”
Leo Sbaraglia. “Yo siempre voy a ser un militante del cine”
Feria del Libro por Demitrópulos y Gambaro
La Feria del Libro por Martín Kohan
Lionel Messi reflexiona en medio del caos parisino y los sueños ajenos
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades