¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Marzo
Todo aquello a lo que le ponemos amor, esfuerzo, trabajo y dedicación, en general, sale bien. Puede ser que por momentos nos sintamos vencidos, veamos que todo se hace cuesta arriba y nos cuestionemos si realmente vale la pena. Pero, a la larga, se ven los frutos. Hace seis años, los chefs argentinos Carito y Germán pusieron todo su talento al servicio de un gran sueño: abrir un restaurante en Valencia, donde se reivindicaran la cocina local y la cocina argentina. Hoy, Fierro obtuvo su primera estrella Michelin, el máximo reconocimiento al que se puede aspirar en el rubro gastronómico.
Germán Carrizo es mendocino; Carito Lourenco, cordobesa. Su historia personal (y profesional) se remonta varios años atrás, cuando eran tan solo unos veinteañeros que soñaban con convertirse en chefs. Sin embargo, esa profesión no había sido la primera que habían evaluado: ambos habían elegido, en una primera instancia, la carrera de Derecho, pero lo abandonaron cuando tuvieron claro que lo suyo era la cocina.
Fue en la escuela de cocina Islas Malvinas de Mendoza donde se conocieron, pero por ese entonces eran solo compañeros de curso. Posteriormente, también trabajaron juntos en el Club Gourmet “Las Negras”, de Luján de Cuyo. Pero Germán tenía la cabeza puesta en probar suerte en Europa, y hacia España emigró en 2006. Cuando Carito decidió tomar el mismo camino, nació el amor del otro lado del océano. Se casaron dos veces: primero en Alicante, en 2009, y luego en Mendoza, en 2013, para compartir su amor con sus familiares y amigos en su propia tierra.
Para ellos, el amor y el trabajo siempre estuvieron entrelazados. Trabajaron juntos en el restaurante El Poblet, del chef Quique Dacosta, que cuenta con tres estrellas Michelin, y juntos también recorrieron distintas ciudades españolas aprendiendo y perfeccionándose en el arte culinario. En 2015, finalmente, llegó el turno de abrir su propio local: con pasión y esfuerzo nacía Fierro, en la ciudad de Valencia, un pequeño restaurante boutique de 57 metros cuadrados, con espacio para solo 12 comensales, que combina una propuesta de sabores regionales con toques argentinos.
Los dueños de Fierro están convencidos que lo que lo distingue de otras alternativas es la excelencia en el servicio y la calidad de sus platos. Priorizan el trato cercano con los clientes, a quienes atienden como si fueran sus amigos, y algunos de ellos ya lo son. El menú degustación consta de 16 elaboraciones gourmet a base de productos locales y de estación. Los sabores mediterráneos predominan en la carta y se conjugan con propuestas típicas de la Argentina, como la empanada Justina, bautizada en honor a la madre de Germán.
Equipo 2021 @fierrovlc
— GERMÁN CARRIZO (@Ger_Carrizo) December 19, 2021
Como verán tenemos un equipo, que ha sabido bailar en las buenas y luchar en las malas, sonrientes y capaz de darlo todo para ser mejores día a día
Gracias por creer en estos locos que sólo saben disfrutar de la cocina @Carito_Lou @eva_sumiller pic.twitter.com/x4YOqwwcaM
Como todo chef, Germán y Carito siempre tuvieron en su corazón el gran sueño de ganar una estrella Michelin. Y, a veces, los sueños se convierten en realidad. Recientemente, fueron convocados a la gala ofrecida por la Guía Michelin España & Portugal, en el auditorio del Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia. Sentían que algo bueno estaba por pasar y no se equivocaron: cuando se anunció la estrella para Fierro, el matrimonio estalló de felicidad. “Por su propuesta culinaria moderna y personal donde se fusionan las cocinas mediterránea y argentina” fue el argumento que dieron los jueces para elegir al restaurante de los argentinos, que subieron juntos al escenario a recibir el premio.
Para Germán y Carito, este es solo el comienzo. Además de Fierro, cuentan con otras propuestas que llevan adelante con el mismo talento y la misma dedicación. Como Doña Petrona, un restaurante en el que sirven especialidades argentinas sin fuegos, es decir, la comida de la abuela: pastas y guisos de esos que llenan la panza y el alma. Y La Central de los Postres, una opción que tiene el foco en los platos dulces.
Felicitaciones para ellos, y que sigan los éxitos y los platos ricos y hechos con amor.
Imágenes: Redes Guía Michelin / Fierro / Carito Lourenco / Germán Carrizo
Fecha de Publicación: 25/12/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Mauro Colagreco, elegido uno de los mejores 10 chefs del mundo
Un mendocino en un estrella Michelin
¿Vamos a volver a compartir el mate?
¿Cómo sobrevivir a las tentaciones que se nos presentan en las fiestas?
Un hueco en la Ciudad: ¿qué había en el terreno desocupado de Villa Devoto?
Sara Gallardo. Escribir es un oficio absurdo y heroico
Pablo Echarri. Un voto de confianza a que vamos a estar mejor
Un mural cordobés, elegido como el mejor del mundo
Boca se quedó con la “Copa Maradona”, nuevamente gracias a las manos de Rossi
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades