clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Gente Argentinos por el mundo Ferrari tá feró

Ferrari tá feró

Te contamos la historia de un cordobés que trabaja en una de las automotrices más famosas del mundo: Ferrari… ¿Te suena?

Argentinos por el mundo
Cordobés Ferrari

Gastón de Biasi se fue a Europa en el año 2006, en busca de nuevas oportunidades. El futuro para su familia se veía complicado y la necesidad de reinventarse lo obligaba a cruzar el charco. Primero estuvieron en Milano, después en el sur italiano, y así fueron recorriendo diversos rincones de ese hermoso país, hasta llegar a instalarse en un lugar. Actualmente vive en Módena, Italia, junto a toda su familia: su esposa Lorena Jaime y sus dos hijos, Franco y Nerenna. 

Localidad fierrera

Muy cerca de Módena, se encuentra Maranello, la "tierra de motores". “Maranello es como decir directamente Ferrari, acá está Horacio Pagani, un argentino que hizo un imperio y uno de los autos más hermosos que tenemos en el mundo”, expresa de Biasi en un video enviado a los medios cordobeses.  El auto al que hace referencia es el legendario Pagani Zonda F, la primera creación del rosarino allá por 1999.

El sueño del pibe

También allí, en Maranello, se encuentra la "gestione sportiva" de la casa del Cavallino Rampante donde se desarrolla ni más ni menos que el Ferrari de la categoría máxima del automovilismo, y es donde Gastón trabaja. ¿Quién lo diría? Un cordobés acelerando al máximo a uno de los mejores Ferrari. Es el sueño del pibe fierrero y el orgullo del pueblo argentino. A pesar de estar viviendo su sueño imposible, cuenta que la cuarentena fue bastante dura. Ya que generó graves problemas económicos en todos los países.

Lorena, su compañera, trabaja en comercio para una empresa que produce cerámicos. En cambio, él, se dedicó a algo totalmente distinto. “Yo trabajo en ferrari, en el sector de la Fórmula 1, es una cosa fantástica estar ahí. Bueno, la experiencia de estar en la Fórmula 1 es una experiencia que muchos sueñan, pero en realidad es un trabajo más”, acota con humildad.

En italia, conservando la argentinidad

Gastón cuenta que su abuelo era italiano y que eso les sirvió para conseguir la ciudadanía y vivir esta oportunidad. A pesar de su ancestralidad italiana, sigue conservando las costumbres argentinas. Por suerte no echa de menos los objetos ni las costumbres de Argentina, porque sigue comiendo asado y tomando mate, pero lo que sí extraña son las reuniones con amigos y los momentos en familia. Cuenta que Lorena es experta en hacer asados, dulces, alfajores de maicena y más… Por lo que casi no tiene motivos para extrañar. La familia Biasi sigue con una rutina llevada por las costumbres argentinas, sobre todo en lo que respecta al paladar y los sabores. Además, cuenta que, para matar la saudade, escuchan tangos y cuartetos. Y que incluso con Lorena se animaron a tomar clases de tango.

Lo que sí le hace sentir un poco de nostalgia es la tonada, el afecto y el carisma cordobés. Pero se propone “no aflojar, porque la nostalgia a veces te puede jugar en contra”; Ese es el truco de Gastón para seguir luchando y trabajando al pie de cañón. Cumpliendo su sueño y el de muchos más.

Maranello: tierra de motores, tierra de campeones

Maranello es una ciudad al norte de Italia sin monumento alguno, y de tamaño regular. Sin embargo, representa una catedral que todo aficionado a los fierros debe visitar. Ya que, desde 1942, Enzo Ferrari decidió instalar allí la sede del que sería el equipo de competición más condecorado de todos los tiempos. La F1, que se convertiría en el primer amor de todos los amantes de la industria automotor. Maranello tiene un encanto especial: desprende una pasión singular, los fierros están en el aire, se respira motores y carreras. Atrapa a sus visitantes con su idiosincrasia fierrera. Cada calle, comercio, plaza o tienda, gira en torno a la marca que representa la máxima pasión por el automóvil deportivo. En sus calles, podés encontrar orgullosos propietarios de algún Cavallino Rampante o ingenieros del equipo de Fórmula 1, trabajadores como el propio Gastón Biasi. 

Episodio de estrellas

Si la suerte está de tu lado, en las calles de Maranello, hasta podés llegar a encontrarte con algún campeón del mundo de la categoría reina del automovilismo. Como el difundido episodio del pasado junio del 2020, en el que Carles Leclerc compartió en sus redes: “¡Buenos días, Maranello! Lo siento si los desperté esta mañana, solo iba a trabajar”, en tono de broma. Mientras compartía una foto a bordo de su Ferrari en la puerta de la fábrica de la escudería que representa en Fórmula 1.

Fecha de Publicación: 06/11/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Autos El otro Horacio Pagani
Las argentinas de Ferrari Las argentinas de Ferrari

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades