¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 30 De Marzo
Nacido en San Luis, Fabricio Lucero Nellar estaba trabajando como abogado en Córdoba. Luego de pensarlo, decidió viajar a Irlanda para tomar nuevos aires y mejorar su inglés, el cual era de nivel básico. Luego de haber aprendido lo suficiente, retornaría a Francia donde se hallaba viviendo su novia. Pero, sin buscarlo, terminó por formar parte del elenco de la aclamada serie Vikingos.
Con 27 años en su ser, Fabricio averiguó acerca de trabajos acorde a su nivel de inglés. Partió hacia tierras extranjeras con el propósito, simple quizás, de aprender más sobre el idioma. Pero, antes de ir, él ya sabía de antemano del casting de búsqueda de nuevos actores para la serie Vikingos. Ante la duda, se sacó una foto vestido como un vikingo con arco y flecha, para mandar al casting. Para aplicar se debían cumplir una serie de requisitos: residir en Irlanda, abrir una cuenta bancaria, poseer el número de seguridad social y la visa. Si bien ir a tierras irlandesas no le costó tanto pues ya tenía decidido ir, todo lo demás consistió en un largo trámite que pudo completar. Ya en Irlanda, fue al casting, le tomaron algunas fotos, le hicieron unas preguntas acerca de su experiencia laboral y llenó un formulario. Semanas más tarde, lo llamaron por teléfono avisándole que había entrado a formar parte de la serie.
Al ser fanático de Vikingos al igual que sus amigos y familia, una enorme felicidad le llenó el alma al enterarse de la noticia. Sus allegados también sintieron lo mismo, esperando con ansias el debut actoral de Fabricio. Antes de iniciar con las grabaciones, debió prepararse junto a otros actores. Para ello, asistió a clases de marcha, a utilizar el escudo y espada. Un exmilitar irlandés fue quien les enseñó a luchar como verdaderos soldados nórdicos.
Cuando llegó al set principal en Ashford Studios, le sorprendió gratamente la construcción de Kattegat, la ciudad vikinga. Es un camino al pasado que lo dejó sin habla al apreciar tal despliegue de escenografía. Sintió estar caminando en el pasado, comentó Nellar a los medios locales. Otra de las cuestiones que lo tomó desprevenido es la cantidad de horas de filmación para solo 30 segundos reales que irían en la cinta final. Allí no terminaron las sorpresas. Cuando tuvieron que grabar escenas con extras incendiados por completo, se quedó impactado. Esto se realizó gracias a una crema especial ignífuga la cual luego, cuando el fuego empieza a arder, es apagada con matafuegos. A él le parecieron eternos los 5 segundos que los extras debían estar prendidos fuego para la escena.
El rodaje para Fabricio, quien no estaba acostumbrado al ambiente, fue bastante sacrificado. Todos los días pasaba una traffic por el centro de Dublín recogiendo a los actores y, desde allí, con destino a Wicklow, lugar de filmación. Comenzaban a rodar a las seis de la mañana y terminaban a las siete de la tarde. Además, la lluvia era constante en esos parajes. Por ello debían parar el rodaje hasta que cesaran los chaparrones. A veces debían portar capas antilluvia y continuar con la grabación debido a los tiempos propuestos por la producción. Cabe destacar la gigantesca cantidad de extras en el set, son tantos que incluso la cámara no llega a enfocarlos a todos. Esto es destacable en las batallas multitudinarias acontecidas a lo largo de la serie.
El joven quedó fascinado por la excelente experiencia que, seguramente, marcó su vida para siempre. Jamás olvidará a sus compañeros de set ,quienes ya estaban trabajando allí desde hacía cinco años. En propias palabras de Fabricio, ¨ya se creían verdaderos vikingos¨. Por último, dijo a los medios locales que su personaje fallece en el campo de batalla. Aun así lo dejaron observar toda la grabación del capítulo final.
Nellar actualmente se encuentra viviendo en Sidney, Australia, y estas anécdotas son contadas a menudo a familiares y amigos. Un sanluiseño, argentino, que brilló en una serie multipremiada es digno de admiración por tal logro.
Fecha de Publicación: 25/06/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Catnapp: una argentina en uno de los éxitos de Netflix
Anais en París
Fundación Amigos por el Deporte, un club de amigos que va por el ascenso
Vacunación: justificaciones, excusas y otras sarasas
En Tilcara se festejó el Carnaval con pandemia incluida
Estos increíbles errores del habla santafesina
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades