clima-header

Buenos Aires - - Domingo 24 De Septiembre

Home Gente Argentinos por el mundo En la zona caliente de la pandemia

En la zona caliente de la pandemia

Hablan santafesinas desde España. Dos testimonios desde uno de los lugares más afectados por la pandemia de coronavirus. Conocé sus historias.

Argentinos por el mundo
En la zona caliente

Si bien todos sabemos que el origen del coronavirus fue en China, Italia y España son quiénes mas fuerte están sufriendo esta pandemia. La actual propagación del virus hacia nuestro país tiene mucho que ver con esos dos países, tan caros a la gestación de nuestra nación.

Mantenerse optimista

Maru es una santafesina que vive en España hace casi diez años. Si bien no pierde sus raíces y se comunica con su familia y amigos a diario, ella es casi española. Es más: cuenta con ciudadanía europea. Su voz ya casi no tiene vestigios de argentinidad. Profesora de Educación Física, le costó varios años de sacrificio lograr una buena vida, hoy en Barcelona. Ella puede contar de primera mano cómo se está viviendo la situación del coronavirus en la madre patria.

Las medidas que se tomaron en la ciudad de Gaudí son prácticamente las mismas que las que se están implementando en Argentina. “A mí me preocupa saber si Argentina estará preparada para aguantar como aquí lo estamos haciendo. La impotencia es la de no poder hacer nada, tan lejos de mi familia”, dice Maru. Asegura que, según amigos profesionales de la salud, el pico de contagios en donde ella vive todavía está por llegar.

“Es fea esta sensación de no saber qué va a pasar con nuestros puestos de trabajo. Hay gente a la que despiden temporalmente. Se está desestabilizando la economía de todo el país”. Pero su lema es mantenerse optimista ante la pandemia: “Intentamos comer saludable, ocupar el tiempo haciendo ejercicio (ofrece sus clases a través de las redes) y aprovechar la tecnología para comunicarse con los afectos”

Sueños que deberán esperar

Lucía también es de Santa Fe. Egresada de Economía, hace algunos años se fue a probar suerte a Buenos Aires. Allí conoció a Nacho. Ambos se fueron a probar suerte a Europa. Anduvieron por Italia y Francia. Hoy en España, mientras buscan algún puesto laboral relacionado con sus estudios, consiguieron una interesante posibilidad de tener buenos ingresos en la zona de playas. Todo pintaba como para pasar un verano lleno de posibilidades para  generar buenos ahorros… y se vino la pandemia.

Soller está en una región declarada Patrimonio de la Humanidad, en Mallorca. Tiene playa, mar y montaña. Pero tiene también una devastadora limitación para estos tiempos de COVID-19: depende absolutamente del turismo. “La gente trabaja los siete u ocho meses de la temporada, ahorra y puede vivir el resto del año sin trabajar”, explica Lucía. “Habíamos conseguido trabajo como camareros para los dos. Teníamos mucha expectativa. Con esto no llegamos ni a arrancar”.

Fecha de Publicación: 29/03/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Música
Hudo Diaz Antologia Hugo Díaz por Mavi Díaz: Antología Esencial

Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...

Arte y Literatura
Filba en Buenos Aires Septiembre es Filba en Buenos Aires

El principal festival de la región que celebra la pasión lectora argentina vuelve en septiembre y vi...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades