clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 29 De Noviembre

Home Gente Argentinos por el mundo El trelewense que conquistó el cielo alemán

El trelewense que conquistó el cielo alemán

Cristian Pardo construyó satélites argentinos y ahora trabaja como ingeniero aeronáutico en Alemania. Te contamos cómo logró alcanzar el cielo alemán.

Argentinos por el mundo
Cielo

“El límite es el cielo”, dice la famosa frase. Cristian Fabián Pardo fue más allá. Logró conquistar el cielo argentino y siguió hasta el alemán. La carrera de Cristian comienza en Trelew, provincia de Chubut, en la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET). Allí, se convirtió en técnico electromecánico y su horizonte comenzó a expandirse. Hoy Cristian Pardo tiene 34 años y recuerda con mucho cariño su antigua escuela. Con los pies en Alemania, a 12 mil kilómetros de distancia, dice sentirse agradecido de los profesores que tuvo.

Viajar por satélites

Pardo estudió Ingeniería Aeronáutica en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). "Ahí ya empecé a trabajar con varios satélites y para INVAP, primero como estudiante y después como ingeniero", recordó. INVAP es una famosa empresa argentina de alta tecnología. Es considerada una de las más prestigiosa en América Latina. Desde 1990, ha incursionado en el sector aeroespacial, especialmente en el diseño, construcción y operación de satélites y radares. Es, a su vez, la única empresa en Latinoamérica reconocida por la NASA como apta para realizar sistemas satelitales completos.

La experiencia en el INVAP permitió a Cristian conocer Alemania. "Yo ya había venido en 2014 a Münich para ensayar un satélite argentino. Pude conocer la zona, la sociedad y la forma de trabajo. Después en 2017 vine a buscar trabajo, fue una decisión mía y de mi esposa, queríamos hacer una vida afuera", relató Pardo. "Cuando llegué (a Alemania) me sentí un poco intimidado porque no sabés con qué te vas a encontrar. Hay una industria infernalmente grande", agregó el ingeniero.

Vivir bajo cielo alemán

Cristián Pardo dice sentirse a gusto donde hoy vive. Actualmente trabaja en las afuera de Münich, en la empresa Burns Engineering. Una compañía que trabaja para las grandes firmas aeronáuticas a nivel mundial. "Me gusta la empresa donde estoy porque me da la posibilidad de trabajar con proyectos muy buenos", dice el ingeniero.

Cuando le preguntan acerca del carácter de los alemanes, Cristián suaviza la imagen de rectitud que gozan los germanos. "Los alemanes son muy frontales, aunque no son tan puntuales como dicen", comenta entre risas.


Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

AstronomiaAstronomía, una actividad para ver las estrellas
Miriani PastorizaEs la primera astrónoma argentina y un tipo de galaxia lleva su nombre

Fecha de Publicación: 08/06/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades