clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Gente Argentinos por el mundo El periodista argentino Diego Cabot y su equipo ganaron el premio Rey de España

El periodista argentino Diego Cabot y su equipo ganaron el premio Rey de España

Obtuvieron el galardón por el trabajo "Los cuadernos de las coimas", publicado en el diario La Nación.

Argentinos por el mundo
diego-cabot

El periodista argentino Diego Cabot y su equipo fueron galardonados con el Premio Rey de España de Prensa por el trabajo "Los cuadernos de las coimas", publicado en el diario La Nación el 1 de agosto de 2018.
El jurado valoró, por unanimidad, un trabajo de "periodismo puro" que, en ocasiones, "se ve forzado a hablar de sí mismo, a explicar a los lectores lo que hay detrás de una exclusiva".
"Más allá del artículo concreto, el jurado ha valorado la investigación completa y su reflejo en las páginas de La Nación, ejemplo de un trabajo periodístico que saca a la luz asuntos de enorme trascendencia y obliga a las autoridades a intervenir", señaló el jurado, según consignó Efe.

 

El premio pone de relieve la decisión de La Nación de, en un momento determinado, "dejar de publicar para poner la investigación en manos de la Fiscalía", destacó.
El trabajo de investigación se inició el 8 de enero de 2018, con la entrega de ocho cuadernos escritos por Oscar Centeno, chofer de Roberto Baratta, ex subsecretario de Control y Coordinación del ex ministerio de Planificación Federal de Argentina, el más relevante en los doce años de gobiernos kirchneristas.
Los cuadernos contenían un informe detallado de cada uno de los movimientos que realizó durante 10 años uno de los encargados de recolectar el dinero de retornos de grandes compañías de la Argentina, indica el autor del trabajo, que aportó el resultado de la investigación a la Fiscalía.

 

Cabot es licenciado en Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), cursó un posgrado en Opinión Pública en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) y otro en Desarrollo Directivo (PDD) en el IAE. Además, tiene una maestría en Periodismo de la Universidad Torcuato De Tella (UTDT).
Es coautor, junto a Francisco Olivera, de tres libros: "Hablen con Julio (2007)", "El Buen Salvaje" (2008) y "Los platos rotos" (2015), todos editados por Random House
Trabaja desde hace 14 años en La Nación, donde empezó como becario, fue redactor, editor de Economía y Negocios, y actualmente ocupa el cargo de prosecretario de Redacción.

El premio consiste en 6.000 euros y una escultura de bronce del artista Joaquín Vaquero Turcios.
Los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España están convocados por la Agencia Efe y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), un organismo del Ministerio de Exteriores, y cuentan en esta XXXVI edición con el patrocinio del Grupo Suez.
El jurado de los premios fue encabezado por el presidente de Efe, Fernando Garea, y formado por periodistas españoles y de otras nacionalidades, especialmente iberoamericanos.

Fuente: Télam

Fecha de Publicación: 05/02/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Un mal nacional: la corrupción hasta el mínimo detalle
periodista ¿De qué trabaja un periodista?

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades