clima-header

Buenos Aires - - Viernes 01 De Diciembre

Home Gente Argentinos por el mundo “El cordobés nace donde quiere”

“El cordobés nace donde quiere”

Así somos, nacemos donde queremos. Te contamos la historia de este cordobés que nació en Tucumán y ahora está en Filipinas…

Argentinos por el mundo
cordobeses por el mundo

Nicolás Guglielmone nació en Tucumán, en Tafí del Valle. Con menos de un año, su familia decidió mudarse a la ciudad de Villa Allende, donde vivió hasta pasados los 40. Ya con esa edad había adquirido la tonada suficiente y el amor por el fernet, es decir, se ganó la nacionalidad cordobesa. Pero la vida le tenía otros planes. Fue así que abandonó la ciudad de sus andanzas y memorias, para viajar y establecerse en un rincón inesperado del mundo. Hoy, desde Manila, la capital de Filipinas, cuenta su historia.

A pesar de haber nacido en Tucumán, Nicolás asegura que es “bien cordobés, porque el cordobés nace donde quiere”. En medio de la decisión de mudarse, y comenzar una nueva vida, comenzó la cuarentena mundial. Ahora, con esta situación particular, cuenta cómo se lleva la vida diaria en esa isla del Pacífico.

Si fueras a una isla, qué te llevarías

Gugliemone cuenta cuáles son los grandes aliados en medio de esta aventura. Ya que tuvo que aprender una nueva cultura y abrazarla porque Filipinas se convirtió en su nuevo hogar. A diferencia de Córdoba y sus sierras, en las cuales los mejores aliados son el fernet y el asado, Nicolás cuenta que “el ventilador es un gran amigo, porque tenés ventiladores en todos lados. El arroz lo tenés en el desayuno, en la merienda, en el almuerzo y en la cena”. Además, invitó a todos los del team verano a habitar esta preciosa isla. Cuenta: “Y al que no le gusta el invierno, acá podes estar un año completo en remera, short y ojotas y no existe la campera”.

La familia ante todo

Nicolás se enamoró y eso fue lo que cambió todos los planes de su vida. Formó familia en Filipinas, y cuenta que su hijo es mitad filipino, mitad cordobés. De tal palo tal astilla, como se suele decir, ya que él también se identifica dentro de ese híbrido cultural. Él se enamoró de una mujer que le abrió las puertas de su hogar y su país. Hoy en día, Nico dice algunas frases en filipino y también se maneja con el inglés. Juntos van armando una rutina amigable que conserve costumbres de estos dos mundos, generando su vida al estilo filibés… Una mezcla de filipino y cordobés. 

De La Docta a Manila

Del corazón del país argentino, en el sur del continente americano, hasta una isla del océano Pacífico. Esa fue la decisión y el viaje que Nicolás decidió hacer por amor. Desde allí se comunica con sus amigos y familiares que dejó en La Docta. Manila es la capital de Filipinas y su segunda ciudad del país por número de habitantes. La ciudad está situada en la costa oriental de la bahía de Manila, en la isla de Luzón, junto a la desembocadura del río Pásig. Cuenta con muchísimos puntos turísticos y estratégicos para conocer, pero también con muchas curiosidades para un cordobés.

Mucho tráfico, mucha gente

Gugliemone cuenta que una de las cosas que tiene esta ciudad es su dinámica caótica combinada con un clima tropical. Con todo lo lindo y lo malo, igual es una isla para disfrutar. “Para hacer 10 km necesitas una o dos horas, pero uno se acostumbra”, dice.

Esto se debe a que Manila tiene una población total de 1 652 171 de personas. Es la ciudad más poblada del país después de la cercana Ciudad Quezón. La población total habita un área de apenas 38,55 kilómetros cuadrados, lo que hace a Manila una de las ciudades más densamente pobladas del mundo.  ​El Gran Manila es el área metropolitana más poblada de toda Filipinas y la décima del mundo, con una población estimada en 20,5 millones.

 Con estos datos, entendemos por qué un cordobés se sorprende del tráfico de una isla en medio del Pacífico...

Fecha de Publicación: 09/11/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

argentinos el australia De Buenos Aires hacia Australia: los tips de una pareja viajera
Holanda Una nueva vida en Holanda

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades