clima-header

Buenos Aires - - Martes 05 De Diciembre

Home Gente Argentinos por el mundo Dejarlo todo por la ciudadanía

Dejarlo todo por la ciudadanía

Contar con una ciudadanía europea es, en muchos casos, una ventaja imprescindible al momento de viajar. Esta es la historia de una pareja que dejó todo para poder conseguirla…

Argentinos por el mundo
ciudadanía

Se trata de Leonardo Santi y Carla Vales, dos cordobeses que se la juegan por todo. A pesar de la pandemia, recorren Italia, desde más de un año y medio, en bici y con su compañera canina. Así, planifican volver a su tierra natal, pero recién después de haber recorrido muchos países del mundo. 

Los jóvenes tienen 32 años, un origen y un destino en común. Los dos son cordobeses de pura sepa, él nació en La Playosa y ella en Villa María. Estos trotamundos de almas inquietas nacieron en los senos de dos familias de clase media. En las que llegar a Europa era un mito. Ninguno de los dos tenía la ciudadanía, tampoco tenían plata, pero la vida de viaje suele tener sus vueltas inesperadas…

Inicio de la historia sin fin

El comienzo de la historia de amor se dio en la Universidad de Villa María, donde cada uno decidió estudiar Ingeniería en Alimentos. Allí se conocieron y comenzaron una vida de aventuras y planificaciones. Leo se describe como un "apasionado" por las motos y fue quien tuvo la idea de hacer el primer viaje en dos ruedas. El viaje piloto fue una luna de miel en dos motos, recorriendo parte de Argentina, Bolivia, Perú y Chile. “A decir verdad, ese fue nuestro primer viaje. Ahora seguimos con las dos ruedas, pero sin motor. Es más ecológico, económico y nuestro combustible son los alimentos. Nos sentimos felices de haber elegido esta forma de viajar", cuenta Carla desde Val di Non, en la región de Trentino en Italia.

Latinoamérica no les alcanzó, querían cruzar el charco. Vivir una aventura en las lejanías. Ya habían comprobado que se aguantaban horas y horas viajando en dos ruedas. Suponían que, del otro lado del charco, sería lo mismo. Europa se iba consolidando como un nuevo destino… 

Más que un trámite

Hoy, desde Italia, cuentan: "Vinimos con pocos planes y poco dinero y la prioridad era conseguir la ciudadanía. No teníamos tiempo de pensar en qué íbamos a hacer después aunque nos imaginábamos trabajando de cualquier cosa para juntar dinero y en algún momento partir en un furgón". Pero la vuelta cada vez se dilata más. Los jóvenes consiguieron la ciudadanía y trabajo. Así, se equiparon para poder recorrer el país italiano a dos ruedas y a pedal.

Amiga fiel: la Piri

Además, cuentan con una compañía fiel: “La Piri” es una perrita que los acompaña, desde Córdoba, en todos sus proyectos. En cada pedaleada, Leo arrastra el carrito de frutas fijado en su bici, en el que lleva a la Piri. Cada 40 minutos frenan para que ella pueda estirar sus patas, hacer sus necesidades y jugar con su pelota de tenis. "Tiene un colchón para viajar placenteramente y un techo que la protege del sol y la lluvia. Le gusta ir parada y observando, sobre todo si pasa un gato para ladrarle"

Caminante… ¿sí hay camino?

En 20 meses, Carla y Leo pedalearon más de 13 mil kilómetros y recorrieron el 60% de Italia. En el transcurso del viaje vivieron momentos inolvidables, buenos y malos. Atravesaron pueblitos pequeños con paisajes imponentes, grandes ciudades con dinámicas extravagantes y pudieron captar con sus ojos postales del mar y de las montañas. 

"Lo que más nos gusta son las personas. Su reacción cuando nos ven pasar con las banderas argentinas es impresionante. Nos vemos obligados a frenar a cada paso, todos te quieren saludar, saber de qué parte sos, qué hacemos acá y sobre todo contarte que tienen un abuelo, tío, primo, vecino o conocido que una vez fue a la Argentina a buscar una nueva oportunidad", cuenta Carla.

Vuelta de tuerca

Hasta antes de la pandemia, Carla y Leo financiaban su viaje vendiendo postales. Pero la baja de turismo hizo que tengan que buscarse otro ingreso. Consiguieron trabajo como recolectores de manzanas en Trentino, zona conocida como los "Alpes italianos". Un hito turístico, de panorámicas inimaginables. En su cuenta de Instagram (@happyhours_biketravel), publican fotos de su recorrido y de sus vidas en Italia.

Fecha de Publicación: 05/11/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

nomadas En una bici que me lleva a todos lados
De Ushuaia a Dakota del Norte a pie De Ushuaia a Dakota del Norte a pie

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Guillermo Francella vs Ricardo Darín La final mundialista menos pensada: Guillermo Francella versus Ricardo Darín

Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades