¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónSe trata de Matías José Caldez, un joven que se dedica a la investigación en el ámbito de la salud y hoy es reconocido internacionalmente. Nació en Marcos Juárez y fue reconocido como ciudadano Ilustre de la localidad por su desempeño en el mundo de la ciencia. Este científico argentino fue contratado hace varios años como Investigador Especial en el centro de Investigaciones World Premier International Immunology Frontier Research Center. Este reconocido centro pertenece a la Universidad de Osaka, Japón.
Este cordobés eligió la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN) de Misiones para cursar la Licenciatura en Genética. Se licenció en el año 2012 y, a partir de entonces, su sed de conocimiento no paró de crecer. Se dedicó a la investigación y llegó lejos, muy lejos. Comenzó su carrera internacional en Singapur, realizando su tesis doctoral. Ahora, se encuentra en Japón, sede de su postdoctorado. Matías fue reconocido y galardonado con múltiples premios internacionales a lo largo de su trayectoria.
Recibió numerosos reconocimientos en Asia y en Europa, tales como el premio "Jóvenes investigadores" por la European Association for Studies of the Liver (EASL). También el premio al "Investigador Joven del año"en Nueva Delhi, India. Sus estudios están orientados a inmunoterapias para la cura de enfermedades de distintos tipos. Sus trabajos son principalmente en torno a deficiencias hepáticas y enfermedades metabólicas. Su área de interés es la inmunología.
Además, es un investigador consciente de la importancia de la educación pública. Hoy, agradece cada vez que tiene la oportunidad por haber estudiado en su país de manera gratuita. También participa en una red de promotores de las ciencias, que trabaja para promover la igualdad y equidad entre hombres y mujeres en el ámbito de la ciencia. En sus redes sociales, comparte diferentes programas de acción sobre esta temática.
Matías Caldez, al servicio de la ciencia, trabaja según lo que la sociedad necesite. En la actualidad, desde Japón, se encuentra desarrollando estudios para obtener la vacuna contra el coronavirus.
Fecha de Publicación: 30/05/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Sandra Díaz: un avance para la ciencia
De Cinco Saltos a lo más alto de la ciencia
Un Rosal en la poesía argentina
María Gabriela Díaz nos lleva en su bicicleta
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Con la mejor relación de espacios verdes y habitantes -por ahora-, la pequeña Vesalles, sin i, todav...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades