clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 29 De Marzo

Home Gente Argentinos por el mundo Cubrir la Copa del Mundo con tonada cordobesa: la historia de Mayra

Cubrir la Copa del Mundo con tonada cordobesa: la historia de Mayra

Te contamos la historia de una cordobesa radicada en Europa, que tuvo la oportunidad de cubrir la Copa del Mundo con su tonada particular.

Argentinos por el mundo

Mayra Coz es cordobesa, futbolera, comunicadora y locutora: una combinación perfecta que la llevó a formar parte de un momento histórico sin precedentes. Esta joven profesional tuvo la posibilidad de cubrir la Copa del Mundo Qatar 2022. Coz está radicada en Europa desde hace tiempo y su talento la llevó a ser parte de un evento internacional de interés popular

Mayra Coz

En la actualidad, se encuentra generando contenido y acompañando momentos icónicos, para Canal C y Showsport. Su perfil profesional no para de crecer, y su calidad humana, tampoco. Mayra se encuentra viviendo desde hace 9 meses en  Stuttgart, una ciudad al sur de Alemania. Su ubicación y talento le permitieron asistir a uno de los eventos más convulsionados del mundo

Una oportunidad Mundial

La maravillosa oportunidad de cubrir el Mundial y hacer crónicas de sus aventuras en Qatar no llegó sola. Mayra se dedica al periodismo desde hace tiempo y supo abrirse camino con su conocimiento para poder cumplir este nuevo sueño. Impulsada por el deseo de vivir un momento histórico y experimentar como local la 22ª edición de la Copa Mundial, decidió viajar hacia el país arábigo para comenzar a mover contactos. 

La cordobesa cuenta con experiencia en varios medios y, desde su ciudad natal trabajó en diferentes espacios. Por eso, cuando compró los pasajes a Qatar, supo que iba a poder difundir su aventura de diferentes formas. Sobre esta situación, cuenta en Expresión Norte:

"Me parecía importante poder contar mi experiencia, transmitir las sensaciones, la alegría y todo lo que se vive en el mundial”.

Obviamente, como buena profesional, no se dio por vencida: se contactó con sus colegas y conocidos, para avisar que podían tener una corresponsal con tonada, del otro lado del mundo. Mayra cuenta:

“Les escribí a los conocidos que tenía, dando aviso de que iba a ir y haciéndoles saber las ideas que tenía para contar todo sobre Qatar. Sobre todo, me interesaba representar a Córdoba y acercarme un poco más a mi ciudad. Recibí varias propuestas, charlé con los productores para trabajar juntos”

 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Mayra Coz (@mayracoz)

Así fue que comenzó una aventura inolvidable, y que Mayra usó su tonada cordobesa para compartir con todos los que se quedaron de local. Su labor como cronista es super valioso, ya que miles de personas siguieron su contenido durante el Mundial para conocer un poco más sobre cómo se vive en Qatar y cómo es el día a día en el contexto de uno de los torneos deportivos más importantes y apasionantes a nivel internacional.

Con tonada cordobesa, la locutora hizo llegar a cada rincón del país sus anécdotas, observaciones y vivencias

Emigrar y soñar 

Mayra cuenta que, junto a su marido, decidieron emigrar en plena pandemia. Esa decisión, fue la semilla que brotó hasta generarle a la locutora y comunicadora profesional, la oportunidad de cubrir la Copa del Mundo. Sobre estos primeros pasos hacia el exterior, Mayra cuenta:

“Cuando decidimos con mi marido realizar una experiencia fuera del país estábamos en medio de la pandemia y comenzamos a ver algunas opciones factibles. Nosotros no tenemos ciudadanía, por lo que sí o sí debíamos encontrar un país que brindara una visa para poder trabajar en el extranjero”

Además, recuerda: “En ese momento y por cuestiones del COVID la única opción accesible era ir a Alemania, ya que podíamos solicitar una Visa Working Holiday, que nos permite trabajar y viajar a la vez. Cuando comenzamos a averiguar era un país con un nivel económico alto, donde había oportunidades laborales”. Así fue que decidieron partir rumbo a Alemania, con una visa para menores de 30 años, disponibles para quienes desean trabajar por el lapso de 1 año, ya sea en Alemania o en otro país que acepte la modalidad.

Una vez radicada en Stuttgart, Mayra divisó la oportunidad de vivir la Copa del Mundo y no quiso quedarse afuera. Así fue que se convirtió en una de las voceras de este evento que nos llenó a todos los argentinos de ansias, deseos y esperanza

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Mayra Coz (@mayracoz)

Fecha de Publicación: 18/12/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Los 4 cordobeses de Scaloni Los 4 cordobeses de Scaloni
dichos cordobeses 10 expresiones de un glosario cordobesazo

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades